Secciones

En la biblioteca harán hoy una charla sobre la Guerra de las Malvinas

E-mail Compartir

Hoy a las 18.00 hrs en dependencias de la Biblioteca Pública de San Antonio, el meteorólogo sanantonino Omar Román Reyes, dará una charla sobre uno de los temas que le apasiona: "La guerra de las Malvinas o Falklands".

Se trata de un tema interesante que sale un poco de la temática a que nos tiene acostumbrados el recinto cultural local.

El encuentro tendrá lugar en las dependencias provisorias de la biblioteca, ubicada en calle 7 Sur, a un costado del Liceo Fiscal.

La entrada es liberada y está dirigida a los que les interesa especialmente la historia reciente de Latinoamérica.

Este evento es una reseña del conflicto que hace 34 años enfrentó en medio de las gélidas aguas del Atlántico Sur a dos naciones distantes a más de 13 mil kilómetros (Argentina e Inglaterra).

La disputa por la soberanía del archipiélago de las Malvinas, habitado en esa época por casi dos mil súbditos de la corona inglesa, generó el conflicto armado entre ambos ejércitos, lo que dejó una huella profunda que aún permanece en amas naciones.

La presentación contendrá varios hechos históricos un tanto desconocidos para el público en general, mas allá de las acciones bélicas propiamente tales.

Registra visita

Presentan obra de teatro en La Capilla de Mirasol

E-mail Compartir

"En el otoño de la vida" se titula la obra de teatro, que será puesta en escena por el Grupo Amigos del Teatro Algarrobo, el viernes 3 y sábado 4 de junio, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural La Capilla de Mirasol. (Avda. Mirasol 298, frente a la Plaza de Mirasol).

La obra es una creación colectiva que refleja claramente la diversidad del vivir en las tranquilas aguas del reposo otoñal de una comunidad de adultos mayores.

Bajo la dirección de Ana Myriam Díaz, en el escenario interactúan hippies, mujeriegos, solitarias, aristócratas, entre otros estereotipos, que van resaltando diferencias de carácter, descubriendo sus tristezas, mentiras y afectos, quitándose las máscaras.

El elenco está integrado por Helia Soto, Elena del Valle, Dayzie Kirk, Katerine Leiva, María Teresa Illanes, Cristina Villanueva, Elsa Valenzuela, Ramón Oyarzún y Jorge Segeur.

Las consultas, reservas y adhesiones para estar en la presentación -que tiene un costo de sólo $3 mil- se pueden efectuar a los teléfonos 992587395 - 985964907.

Registra visita

"El maltrato hacia el adulto mayor es pan de cada día en San Antonio"

Paula Medina, coordinadora de la Opdam, reveló que hay muchos casos de abandono y abuso, y anunció la campaña #yoapoyoelbuentratoaladultomayor.
E-mail Compartir

Carlos Rodríguez Ilabaca

Paula Medina, coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (Opdam), que ejecuta el municipio con financiamiento del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), reconoce que la vulneración de derechos que sufren las personas mayores es más frecuente de lo que muchos creen. "El maltrato hacia el adulto mayor es pan de cada día en San Antonio", sentencia Medina, dando cuenta de una cruda realidad.

Desde su creación en marzo 2014, los trabajadores de la Opdam -que es un plan piloto que sólo opera en tres comunas del país- han visto casos graves que dan cuenta del sufrimiento y las precarias condiciones en que viven muchos abuelitos en la ciudad-puerto.

"Los casos que más se repiten corresponden a maltrato sicológico, abandono y el abuso patrimonial", comenta la coordinadora de la Opdam, quien agrega que las situaciones de maltrato casi siempre son ejecutadas por el núcleo familiar del adulto mayor.

En estos dos años de trabajo en la comuna, la Opdam ha atendido a más de 500 personas mayores, sólo en el eje de la protección. "Muchas veces ocurre que los hijos nunca abandonan el hogar familiar y terminan vulnerando los derechos de los adultos mayores. Es ahí cuando los afectados comienzan a pedir ayuda", comenta Medina.

Campaña

El 16 de mayo pasado la Opdam lanzó en San Antonio la campaña #yoapoyoelbuentratoaladultomayor, que se extenderá hasta el próximo 16 de junio.

El objetivo es crear conciencia sobre la importancia del buen trato hacia las personas mayores, con el propósito de evitar situaciones de vulneración de sus derechos.

Los trabajadores de la oficina recorren distintos sectores y sedes sociales de la ciudad con un marco de grandes dimensiones. La idea es que los sanantoninos, de distintas edades, se fotografíen dentro del marco como una manera de apoyar el buen trato hacia los adultos mayores de la comuna.

"Nosotros nos encargamos de encuadrar las fotos y subirlas a las redes sociales, como Facebook o Twitter, previa autorización de las personas, que además firman un compromiso por el buen trato del adulto mayor", explicó Paula Medina, quien invitó a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa.

"La finalidad de la campaña es llegar a las nuevas generaciones que ocupan las redes sociales y a todos los sectores de la sociedad, porque el tema del buen trato al adulto mayor es responsabilidad de todos", agrega.

Una de las metas de la campaña es captar al menos mil fotos e igual cantidad de firmas. Estas últimas serán entregadas a las autoridades durante la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, que en el caso de San Antonio se celebrará el próximo 16 de junio en el salón de actos del Instituto Bicentenario Javiera Carrera.

"Para el tema de las fotos vamos a estar recorriendo el paseo Bellamar, la feria de Tejas Verdes, el Tottus de Barrancas y los clubes de adulto mayor. Ojalá la mayor cantidad de personas se sume a esta campaña", solicitó la coordinadora de la Opdam de San Antonio.

Capacitan a adultos mayores

Con el objetivo de ofrecer espacios de participación y formación a personas mayores para que puedan conocer más acerca de las políticas públicas orientadas hacia ellas, se realizó en Cartagena la Tercera Jornada Participativa Territorial organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). En el evento, que contó con la participación de cerca de un centenar de adultos mayores de San Antonio, Cartagena, El Quisco, Algarrobo, Santo Domingo y El Tabo, pudieron capacitarse en materias como la renegociación de deudas y la Ley 20.500. El superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook, quien junto a su equipo de trabajo brindó una charla acerca de la renegociación de deudas, explicó que "para todos los ciudadanos y ciudadanas es importante conocer sus derechos para ejercerlos, y particularmente para los adultos mayores, ya que tienen mucho interés de estar al día y de cumplir sus obligaciones".

municipio
municipio
llaman a sumarse a la campaña de la opdam.
Registra visita