Secciones

Carabineros arrestó a una mujer por quemar pastizales sin permiso

E-mail Compartir

Personal de Carabineros detuvo ayer a una mujer, identificada con las iniciales M. E. A. M., cuando quemaba ilegalmente pastizales en el camino que conecta los sectores rurales de El Convento y Las Salinas, en la comuna de Santo Domingo.

Así lo dio a conocer el jefe provincial de Conaf de San Antonio, Andrés Flores, quien explicó que un vecino realizó oportunamente la denuncia ante el organismo forestal y que acudieron con funcionarios técnicos a la zona junto a efectivos policiales.

Añadió que "al momento de la diligencia existía un viento errático y fuerte que ponía en riesgo que se generara un incendio forestal, por lo que la mujer responsable de los hechos pasó hoy (ayer) a control de detención".

Por su parte, el director regional de Conaf, Héctor Correa, recordó a la comunidad que "la quema de desechos agrícolas y forestales está totalmente prohibida, como también el uso del fuego en actividades recreativas como senderismo, campismo y paseos al aire libre, principalmente, porque las condiciones de tiempo atmosférico son propicias para la proliferación de incendios forestales".

conaf
conaf
carabineros adoptó procedimiento en santo domingo.
Registra visita

Muni de Cartagena aumentó subvención para Bomberos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Cartagena informó ayer que aumentará al doble la subvención que le entrega anualmente al Cuerpo de Bomberos de esa comuna.

De acuerdo a lo informado por el municipio, el alcalde Rodrigo García sostuvo una reunión con el superintendente de Bomberos, Miguel Rojas, para conocer a fondo sus necesidades.

Esto, luego de evaluar las grandes y recientes emergencias de incendios forestales ocurridas dentro de la comuna y en gran parte del país.

En la ocasión, repasaron los requerimientos más inmediatos y otros detalles que influyen en la atención de emergencias, así como también las condiciones de seguridad con la que cuentan los voluntarios.

De esta forma, según lo señalado por el municipio, prontamente se hará la entrega de este aporte, puesto que reconocen y valoran el rol que representa la institución de Bomberos para el país.

cedida
cedida
reunión con bomberos.
Registra visita

Paciente acusó a médico que lo trató de "antinatura" por ser gay

Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) reveló el hecho. Clínica San Antonio y doctor le pidieron disculpas al afectado.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar.

Con disculpas por parte de una clínica y de un médico terminó una acusación realizada por un paciente que dijo haber sido discriminado por su condición de homosexual.

El supuesto accionar homofóbico fue revelado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organización a la que se acercó un sanantonino para denunciar lo que le había ocurrido.

Según informó a Diario El Líder el director de Derechos Humanos del Movilh, Rolando Jiménez, el afectado prefirió no hacer pública su identidad ni conversar directamente con la prensa. Sin embargo, Jiménez aclaró qué fue lo que pasó.

Relató que el 26 de enero el afectado acudió hasta la Clínica San Antonio para atenderse con un otorrinolaringólogo, pues tenía fiebre y tos, entre otros síntomas.

"Ese día, el médico le entregó un diagnóstico de que podía tener gripe y le hizo una receta. En conversación aparte, le comenta (el paciente) que era homosexual y ahí la actitud del médico cambia radicalmente. Le quita la receta, (…) lo examina físicamente y le señala que tiene que hacerse el examen de VIH (Sida). Además le dice que eso (la enfermedad) le pasa por tener conductas antinatura", afirmó Jiménez basándose en el testimonio que le entregó el joven afectado.

Frente a esta situación el paciente colocó un reclamo en la clínica y se contactó con el Movilh, desde donde enviaron una carta al centro de salud privado, exponiendo que lo ocurrido "constituye un estigma basado en la orientación sexual de la persona".

Respuesta de clínica

La Clínica San Antonio envió una carta de respuesta al Movilh respecto al caso.

En la misiva, a la que tuvo acceso Diario El Líder, el director del recinto de salud, Francisco Rivas Larraín, sostuvo que los hechos ocurridos 'son absolutamente contrarios a las políticas de esta institución, y esto ha sido presentado directamente al médico, en orden a que su conducta debe ser concordante con los estándares de esta clínica, especialmente en lo que se refiere al respeto de la dignidad y derechos de cada persona'. El médico comprendió 'la dimensión de lo acontecido'".

En la misma carta enviada al Movilh, la clínica reveló que el mismo médico también pidió disculpas. "A la par fue el propio médico acusado de discriminación quien envió una carta al paciente señalando que 'me hago el deber de manifestarle mis más sinceras y formales disculpas por lo que pudo haberle ofendido (…) Utilicé términos que pudieron, con razón, parecerle inapropiados, pero que no tuvieron de mi parte y de manera alguna, el ánimo de menoscabarlo'".

El Movilh valoró que la clínica tuviera una buena actitud frente al reclamo. De hecho, en la misiva la clínica les informó que "respondiendo a las inquietudes manifestadas por el presidente del Movilh, se instruyó a nuestras instancias de calidad institucional para que incorporen en el programa de actividades del año 2017 capacitaciones a nuestro equipo en orden a entender y comprender toda la dimensión que supone respetar el derecho de los pacientes".

Debido a que el paciente ofendido recibió las disculpas del caso, por ahora el Movilh no presentará acciones legales en contra de la Clínica San Antonio.

26 de enero se registró el hecho que fue tildado como homofóbico. El Movilh y el afectado recibieron disculpas por lo ocurrido.

la denuncia apunta a que cambiaron recela del paciente al saber que era gay.
Registra visita