Secciones

Tres comunas están con déficit de censistas

Algarrobo, El Tabo y Santo Domingo seguirán inscribiendo voluntarios para la medición del INE que se realizará el 19 de este mes.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

No se trata de cifras dramáticas, puesto que ya cuentan con más de un 70% de inscritos. Pero de acuerdo a las cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Algarrobo, El Tabo y Santo Domingo son las tres comuna de la provincia de San Antonio que se mantienen con déficit de voluntarios para el Censo 2017 que se llevará a cabo en todo el país el miércoles 19 de este mes.

La tónica es muy similar en estas tres comunas, puesto que se trata de extensos territorios con numerosas viviendas y un bajo número de habitantes.

Algarrobo

En Algarrobo se calculó que debían tener 1.200 censistas inscritos para cubrir un territorio donde se estima que hay 20 mil viviendas y 12 mil habitantes.

"Necesitamos bastantes censistas, porque en Algarrobo tenemos muchas más viviendas que personas, ya que existen muchas casas de veraneo", dijo Denis Berroeta, quien extendió el llamado a los algarrobinos para inscribirse y participar de las capacitaciones masivas que se comenzarán a realizar en el Liceo Carlos Alessandri, la Casa de la Cultura y en el edificio consistorial en diferentes horarios.

El Tabo

La comuna de El Tabo tiene 21 mil viviendas y 12 mil habitantes aproximadamente, y para censar deberían contar con 1.200 voluntarios, pero hasta el momento llevan cerca de 700.

"La cantidad de viviendas en nuestra comuna no tiene relación con la cantidad de habitantes", comenta encargado comunal del Censo, Rodrigo Alarcón. Además grafica que "el 19 de abril a un censista le podría tocar censar 20 viviendas y lo más probable es que 4 o 5 tengan habitantes y el resto no, porque no viven acá".

Santo Domingo

En el territorio de Santo Domingo tienen una población estimada de 9 mil 400 habitantes y 7.800 viviendas. Y los voluntarios inscritos tampoco superan el 70%.

"Nosotros tenemos el territorio rural más amplio y eso puede complicarnos un poco más que a las demás comunas de la provincia", explica Paulina Abarca, encargada comunal del Censo.

Ojo que de acuerdo a lo indicado por Carla Omon, encargada operativa provincial del INE, el plazo para inscribirse como voluntario debería ser hasta el 7 de abril, puesto que se requiere una capacitación efectiva para poder ser censista.

¿Dónde inscribirse?

En Algarrobo, los voluntarios pueden inscribirse en el municipio, en las organizaciones civiles y religiosas, clubes deportivos y juntas de vecinos que mantienen formularios de inscripción. En Santo Domingo hay dos puntos de inscripción dentro del municipio, uno en la Oficina de Partes y otro en Dideco. Mientras que en El Tabo se pueden acercar al municipio y además, en forma online a través del sitio http://voluntarios.censo2017.cl/ Los censistas recibirán $15.000 por su labor.

Las capacitaciones seguirán realizándose en todas las comunas de la provincia.
Registra visita

Vecino teme perder la sepultura que pagó hace años en cementerio parque

E-mail Compartir

Alexis Farías Olguín es un sanantonino muy ordenado y previsor. Por esa razón en 1996 compró una sepultura en el Parque Cementerio Mirador, ubicado en el sector alto de Bellavista.

A medida que pasaron los años él se sentía tranquilo de poder contar con este bien, puesto que también pagó su mantención perpetua para olvidarse del tema.

"Yo fui el comprador número 42, uno de los primeros en adquirir una sepultura en este cementerio, que en ese entonces pertenecía a Inversiones Torre Alameda, pero parece que después se hizo un enredo terrible, porque cambió de dueños una y otra vez", comenta con rabia e impotencia el afectado.

Y es que hace unos años, después de ir al funeral de un amigo, se acercó a las oficinas de este cementerio parque para saber dónde estaba su sepultura, pero le dijeron que no aparecía en los registros. Después de varias gestiones y con documentos en mano, le reconocieron su título de dominio, pero no la mantención. Hace algunas semanas recibió una carta de cobranza, que según su interpretación puede significarle perder la sepultura por no pago de las cuotas de mantención.

"Quiero que se sepa lo que me pasó, porque como yo pueden haber muchos que pagaron todo y no aparecen registrados", detalló, agregando que interpuso una denuncia en el Sernac.

Sin dar una versión oficial del caso, en las oficinas del cementerio parque en cuestión aclararon que están trabajando para solucionar el problema del cliente, pero que se trata de un error en los registros, puesto que la sepultura aparece a nombre de él y la mantención se pagó a nombre de su mujer.

Además se mostraron dispuestos a atender las dudas de todos sus clientes.

Registra visita