El cómic Niño Mono regresa con las aventuras de "El Caballero Carmesí"
Pareja de sanantoninos lanza la segunda edición de su historieta basada en los niños de los años '90.
Karla Vargas y Leonel Pérez se conocieron cuando estudiaban la carrera de Diseño Gráfico en el Duoc de Melipilla. Ahí, apenas se vieron, los sanantoninos quedaron flechados.
Con el paso del tiempo y consolidados como pareja, a estas dos mentes creativas se les prendió la ampolleta y decidieron hacer un cómic.
"Leonel empezó a hacer el diseño del personaje y cuando me contó creamos las aventuras y los diálogos", explica Karla.
La sanantonina desde muy pequeña demostró su faceta como escritora, así que no le costó mucho abrir su imaginación a través de la historieta llamada "Niño Mono". "También le agregamos las cosas que hemos visto y vivimos de chicos".
El "Niño Mono" se desenvuelve en el mundo de los años noventa, en donde no existía el acceso a internet ni los celulares inteligentes. "Es un niño que se entretiene con las cosas que imagina, con sus amigos y con su familia", asegura.
El niño mono regresa
Tal como lo dice Karla, "las cosas fueron fluyendo". La oportunidad para imprimir el cómic se fue presentando, y en el 2011 pudieron exhibirlo oficialmente. "En el 2009 estaban los primeros bocetos y empezar a crear la historia fue súper rápido", agrega.
Imprimieron mil ejemplares, sin embargo, aún les quedan. "Vamos de a poco. Para abaratar gastos decidimos compaginar y corchetearlos nosotros mismo. Esa es la única forma de hacerlo, porque ir a la imprenta para que te entreguen el trabajo listo es súper caro. Eso es lo que a uno lo limita".
Este mes lograron traer de regreso el cómic con la edición "Niño Mono: El Caballero Carmesí". "La historia estaba lista hace años, pero recién pudimos imprimirla", confiesa.
Todas las tardes Karla y Leonel dedican un par de horas para poder unir las hojas de su querida historieta y poder venderla.
"El 'Niño Mono' es como nuestro hijo porque tiene historias de infancia y son del gusto de los dos", dice Karla.
Las aventuras del personaje principal se basan en algunas experiencias vividas por los fundadores dentro de sus familias. "Tuve una bonita infancia. Inventaba juegos con mi hermana y nos divertíamos", revela la creadora.
-¿Qué características del "Niño Mono" provienen de tu infancia?
-En la primera parte el "Niño Mono" le tiene miedo a las serpientes y es porque en las películas de Indiana Jones el protagonista les temía. Son las películas que veía con mis papás. Entonces, son cosas que uno va recordando y agregando.
¿Qué piensas sobre los niños de ahora?
-Los niños de ahora son súper distintos, pero mientras ellos sigan conectándose con su capacidad de imaginación y creación está bien. Esto depende mucho de los padres porque muchas veces los sientan delante del computador o de la tele para que se entretengan y se desentienden de ellos.


