Denuncian daño ambiental en la quebrada El Sauce
Aluvión arrastró árboles nativos e hizo desaparecer la tradicional y clásica Poza Azul.
Bastante preocupación existe por el desastre ambiental que se produjo en la quebrada El Sauce que se ubica al interior del antiguo fundo Llolleo. Debido a que las temperaturas estos últimos días comenzaron a estar más agradables, e incluso más altas, varios sanantoninos quisieron ir a refrescarse a la tradicional Poza Azul.
Sin embargo, grande fue la sorpresa para los visitantes cuando se dieron cuenta que la poza, al igual que otras lagunas, habían desaparecido. Las alertas sobre este desastre ecológico fueron denunciadas inmediatamente al Museo de San Antonio (Musa).
"Efectivamente, como estas últimas semanas más gente ha asistido a la quebrada El Sauce, pudieron darse cuenta de este grave daño ambiental que arrastró árboles nativos y una gran cantidad de arena que hicieron desaparecer incluso la famosa Poza Azul. Falta además investigar la cantidad de peces y animales que podrían haber quedado enterrados bajo esta arena", explica José Luis Brito, director del Musa.
Según explica Brito, este aluvión de agua pudo haber sido producido "por algunas empresas, las que estamos investigando, que soltaron el agua que se les acumuló sin ningún tipo de control, lo que provocó este desastre. Pensamos que son tres empresas las involucradas, pero aún no queremos dar nombres hasta que la investigación sea certera", dijo.
3 Son las empresas de las que sospecha José Luis Brito que pueden estar detrás de la catástrofe.


