Empresas no se ponen con el SAU y la camiseta sigue sin auspiciador
Dirigencia sostuvo conversaciones con privados de la zona, pero hasta el momento no tiene respuesta.
Durante gran parte de la temporada 2018 la camiseta de San Antonio Unido no contó con un auspiciador principal. La rebaja significativa en el aporte que San Antonio Terminal Internacional hacía al club dejó a los lilas sin un sponsor. Aunque no es definitivo, y la nueva regencia lila no pierde la esperanza, la situación se repetiría este año.
A pesar de las conversaciones y negociaciones sostenidas por la directiva que lidera Horacio Matta, el SAU no cuenta con un respaldo económico a cambio de publicidad en su tricota.
"Hoy San Antonio no tiene sponsor en la camiseta ni en nada, no tenemos ninguno, hemos tenido reuniones y conversaciones, lamentablemente los tiempos de respuesta no son los que uno quisiera", admitió el gerente del club, Milton Flores, en una entrevista concedida a Cablenoticias del Canal 2.
La nula respuesta de los privados genera inquietud entre quienes encabezan desde agosto del año pasado el proyecto lila. "Existe un dejo de preocupación entre los nuevos dueños del club, porque queremos ver que sí existe gente que cree en este proyecto y está comprometida en lo que viene", expresó Milton Flores, quien reconoce la necesidad de contar con respaldos económicos para conseguir el objetivo de instalar al SAU en la Primera B.
El ejecutivo lila, quien fue el DT del equipo que ascendió en la temporada 2012 a Segunda División, profundizó sobre el objetivo del trabajo que desarrolla junto al empresario y coach de tenis Horacio Matta. "Queremos profesionalizar esta institución que es tan linda, ese es un trabajo a corto plazo, pero necesitamos saber que están comprometidos, que podemos hacer cosas juntos, que seamos socios con las empresas, con el puerto, que sean nuestros socios en un trabajo transparente, que todos sepan en qué se gastan los dineros".
Milton Flores, quien conoce la realidad sanantonina, sostiene que "sabemos que las empresas hacen labor social, con los equipos de barrio lo que es muy positivo, pero existe algo importante, San Antonio Unido nos representa a todos en el fútbol profesional. El SAU es la cara visible de la ciudad y es aquí donde debemos invertir fuerte, para que todos tengan más posibilidades".
En los cuatro meses de administración de la nueva regencia lila se gastaron 110 millones de pesos en sueldos, viajes y otros ítems del quehacer lila. Sin auspicios, ni siquiera en letreros estáticos para el estadio, la tarea se complica para Matta y Flores, quienes no pierden la esperanza de contar con el apoyo de empresas para llevar al SAU a la Primera B.
Autoridades realizarán una visita inspectiva a las obras del estadio

