Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

El Sapu del Cesfam Néstor Fernández cambió de dirección

La Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Salud, informó a los usuarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Néstor Fernández Thomas de Llolleo que el Sapu, que funcionaba en avenida Baquedano, a un costado del colegio España, se trasladó a un nuevo recinto en calle Arzobispo Casanova 255 (foto superior), en el centro de Llolleo.

El motivo del cambio a esta nueva dependencia tiene relación con una serie de medidas para proteger la salud de sus pacientes y funcionarios, en el marco de la propagación del covid-19 en el país. Karina Córdova, encargada de Promoción de Salud San Antonio, señaló que está disponible la línea 800500505 para contactarse con este Sapu, que funciona de lunes a viernes de 17 a 24 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos el horario es de 8 a 24 horas.

lsa
lsa
Registra visita

Pacientes graves con covid-19 serán trasladados con un médico a Valpo.

Ayer se efectuó la primera derivación medicalizada desde el hospital Claudio Vicuña de San Antonio.
E-mail Compartir

Crónica

A yer se llevó a cabo el primer traslado medicalizado de un paciente con coronavirus desde el hospital Claudio Vicuña de San Antonio al Van Buren de Valparaíso.

Esto consiste en la incorporación de un médico a bordo de la ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), quien se suma al reanimador y técnico paramédico que acompañan a los pacientes en los traslados de gravedad. Este profesional tiene la capacidad de resolver clínicamente las complicaciones que se puedan presentar en el camino.

El jefe de Urgencias, doctor Omar Pujol González, indicó que "el Samu San Antonio tiene reanimadores, que pueden ser enfermeros o kinesiólogos, pero no cuenta con personal médico para el traslado de los pacientes. Sin embargo, considerando la gravedad del tipo de paciente que estamos trasladando, sobre todo los pacientes covid que requieren ventilación, nosotros con la intención y ayuda del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa), medicalizamos los traslados de este tipo de pacientes".

Casos mas graves

Pujol indicó que no todos los traslados contarán con este tipo de profesional y que dependerá de la condición médica del paciente.

"Considerando que el recurso humano es limitado, estamos haciendo un protocolo en el cual se definirá cuál será el traslado medicalizado. Para eso pedimos la ayuda del Samu de Viña del Mar, que tiene traslados de este tipo, para ver el protocolo que tienen y en qué casos llevan a este médico a bordo de la ambulancia", informó.

El facultativo agregó que "tenemos la intención, en la búsqueda de este recurso humano, de también mandar esos médicos nuevos a capacitarse en Viña del Mar".

El jefe de Urgencias reiteró el llamado a los vecinos de la provincia de San Antonio a atenderse precozmente en caso de presentar fiebre, tos o dificultad respiratoria. "Seguimos viendo pacientes que consultan cuando ya tienen síntomas avanzados de la enfermedad", detalló.

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa) mantiene habilitada la línea telefónica 800 123 737, que funciona de lunes a viernes, de 8 a 24 horas para los vecinos de las comunas de Algarrobo, El Quisco, El Tabo, Cartagena, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández que tengan consultas sobre el coronavirus.

A través de su cuenta personal de Facebook, el presidente de la Multigremial de Trabajadores del hospital local, Juan Recabarren, valoró la decisión adoptada por el hospital en cuando al traslado de pacientes graves con covid-19 acompañados con un médico. "Por fin se están haciendo las cosas... como dice la dirección del servicio, vamos por buen camino", escribió el dirigente sindical.

8.00 a 24 horas funciona, de lunes a viernes, el fono 800123737 para consultas sobre el covid-19.

lsa
lsa
las ambulancias están disponibles para los traslados de pacientes con covid-19.
Registra visita