la cocina de don tinto
Meses para el pepino
Es cierto que hace ya mucho rato podemos conseguir pepinos durante todo el año en ferias, mercados y supermercados. Sin embargo, también es cierto que esta hortaliza de la familia de las cucurbitáceas se disfruta mucho más justamente en estos meses en que las temperaturas comienzan a subir. ¿Por qué pasa esto? Porque se trata de una verdura muy fresca, con un contenido de agua que puede alcanzar un noventa por ciento de su peso real y por lo mismo con un sabor muy pero muy suave, levemente similar a la carne de la sandía que está pegada a la cáscara de esta fruta. Bueno, mal que mal son de la misma familia.
Volviendo al pepino y a esta época del año, es que su frescura nos permite alimentarnos sin pasar calor armando frescas ensaladas con tomate y queso de cabra, o con lechuga y palta, o con betarragas y cebolla. También se puede mezclar -siempre frío- con mote, cuscús o quinua; y funciona perfecto. Con o sin cáscara; con o sin sus semillas interiores; en finas rodajas o en pequeños cubos… como sea, el pepino sabe bien. Y hablando de calor, para atacar la sed el pepino también nos puede ayudar, porque un simple jarro con agua fría cambia -y mejora- totalmente, con un par de rodajas de pepino. Ahora, si conseguimos pepinos pequeños los podemos encurtir en una mezcla de vinagre con agua y aliños, y a las dos semanas tenemos unos estupendos pickles caseros. Para los más boca seca está la opción de usar una fina lonja de pepino (cáscara incluida) para aromatizar su gintonic. Y si se les pasa la mano con los refrescos, un par de rodajas de pepino -de preferencia bien frías-, se ponen una en cada sien y chao dolor de cabeza. En resumen, el pepino refresca el estómago, la garganta, la cabeza y en general la vida. Por lo mismo, hay que tenerlo siempre a mano. Como para preparar una receta tan fácil, refrescante y al mismo tiempo contundente como esta...
Ingredientes
(Para cuatro personas)
- 4 pepinos medianos
- 2 tarros de atún al agua
- 2 yogurts naturales sin azúcar
- 1 atado de ciboulette
- 1 cucharada de mostaza fuerte
- 1 limón
- Sal, pimienta y aceite de oliva
En un bowl grande verter el contenido de los dos tarros de atún previamente escurridos. Agregar los yogurts más el ciboulette picado lo más fino posible. Agregar también la mostaza fuerte más un pizca de sal y pimienta. Revolver hasta conseguir una pasta homogénea y reservar. Pelar los pepinos y cortarlos a lo largo. Con la ayuda de una cuchara ahuecarlos, sacándoles todas sus semillas. Después, disponerlos en un plato grande y proceder a rellenarlos con el la salsa de atún con yogurt. Finalmente, salpimentar todo el plato, agregar un chorrito de aceite de oliva y apenas unas gotas de limón. Servir inmediatamente.
Pepinos rellenos
por Älvaro Peralta / @dontinto


