Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El lunes comienza la primera Subasta Aduanera 100% online

E-mail Compartir

Desde lingotes de oro hasta juguetes y artículos para el hogar estarán disponibles a partir del lunes en la subasta organizada por el Servicio Nacional de Aduanas. Pero, a diferencia de los tradicionales remates, en esta ocasión se realizará la primera versión de la Subasta Aduanera completamente online, en el sitio www.subastaaduanera.cl.

De esta manera, entre el 7 y el 10 de diciembre próximos, los clicks reemplazarán el sonido de los martillos y las pujas en los tradicionales remates.

El asesor regional ministerial de Hacienda, Sergio Cabezas, visitó algunos de los lotes a subastar y explicaron las funcionalidades de la nueva página de subastas aduaneras.

Cabezas indicó que "la Aduana, en un gran esfuerzo, pone a disposición la transformación de este sistema para otorgar igualdad de oportunidades a todos los interesados en participar en nuestros remates a lo largo del territorio nacional. Hasta el año pasado, las subastas de aduanas se realizaban en espacios físicos que dependían de las ubicaciones de las Aduanas gestoras, lo que obligaba a los oferentes a desplazarse para concurrir. Desde ahora se podrá ofertar a través de la web desde cualquier lugar del país."

lsa
lsa
subasta durará tres días.
Registra visita

Embajada de Tailandia donó 370 kilos de alimentos para el "Cucharón Solidario"

Una gestión de los dirigentes vecinales Paola Améstica y Mario Celedón permitió el aporte solidario para la olla común de Llolleo alto.
E-mail Compartir

Juan Gilberto Hernández O.

Hace algunos años el ex funcionario municipal y actual dirigente vecinal Mario Celedón, conocido por su personaje de "El Payaso Pelucón", hizo contactos con la Embajada de Tailandia en el contexto de sus funciones en el Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Antonio.

Aprovechando esas redes y en vista de la necesidad de mantener la olla común de su barrio, Celedón, junto a la dirigenta Paola Améstica, envió una carta a la repartición diplomática solicitando un aporte para el almuerzo colectivo que denominan "Cucharón Solidario".

Respuesta

Si bien la carta fue enviada en octubre pasado, a principios de esta semana los vecinos de Llolleo recibieron la buena noticia sobre la positiva acogida que había tenido la solicitud, que permitió concretar una ayuda solidaria para esta olla común consistente en 370 kilos de alimentos.

Según explicó a Diario El Líder Mario Celedón, "justamente en esta semana se conmemora el natalicio del Rey de Tailandia y, en ese contexto, todos los tailandeses hacen gestos solidarios. Fue así como nuestra olla, además de la Fundación del Cáncer y la Fundación Las Rosas, pudimos recibir esta ayuda".

El aporte

El querido dirigente vecinal sanantonino detalló que "el aporte que trajimos para apoyar a nuestros vecinos tiene leche, fideos, arroz, porotos, lentejas y garbanzos que vienen peladitos para llegar y cocinarlos. Todo esto nos tiene muy contentos porque son aproximadamente 370 kilos de mercadería que nos llegan justo ahora en este ambiente prenavideño".

Agregó que la ayuda que recibieron de la Embajada de Tailandia es muy importante porque en Llolleo alto los pobladores organizados trabajan "con harto esfuerzo para los vecinos de las Viudas 8, 9 y 6, que vienen a buscar su almuerzo los lunes y los jueves. Todo esto lo hacemos con la colaboración de los vecinos y el apoyo de la municipalidad; además de las frutas y verduras que con tanto cariño nos regalan los feriantes".

Paola Améstica, presidenta de la junta de vecinos Los Aromos de Llolleo Alto, remarcó que "lo que hacemos aquí es pura organización de la comunidad y lo hacemos con mucho cariño por nuestros vecinos porque vemos la necesidad que muchos tienen".

2 días a la semana los dirigentes preparan el "Cucharón Solidario", que esperan mantener durante los próximos meses.

LSA
LSA
El dirigente Mario Celedón (al centro) viajó a Santiago para traer la ayuda.
Registra visita

Más de 100 colegios han retomado las clases presenciales en la región

E-mail Compartir

Ya son 116 los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso que han retomado sus clases presenciales. Estos recintos, que pertenecen a 28 comunas de la región, han tomado la decisión de retornar para que sus alumnos puedan avanzar con sus aprendizajes, especialmente los cuartos medios que están cerrando su ciclo escolar.

La seremi de Educación, Patricia Colarte, señaló que "la experiencia del retorno ha sido positiva para las comunidades educativas y día a día se van sumando nuevas solicitudes de establecimientos".

Añadió que "estas experiencias exitosas de retornos van ayudando a generar confianza considerando que la reapertura de los establecimientos se ha desarrollado bajo tres pilares: seguridad, gradualidad y voluntariedad, aspectos que son fundamentales para dar tranquilidad a toda la comunidad educativa".

Los establecimientos, por iniciativa de sus autoridades en acuerdo con la comunidad educativa, presentan su solicitud a la Seremi de Educación, que luego de recibir la autorización de la Seremi de Salud, permite el retorno a clases con todas las medidas sanitarias que corresponden.

50 colegios de la región esperan la respuesta a la solicitud para volver a clases.

los cuartos medios son la prioridad.
Registra visita