Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Balance sistema frontal: 51 damnificados y 140 casas dañadas

E-mail Compartir

Una "importante" cantidad de agua caída, pero sin ser suficiente para causar los estragos de otros años, es el balance que el Gobierno hizo del sistema frontal que azotó al país y que se espera que hoy culmine con lluvias intermitentes.

Superada la noche del miércoles que se previó sería la peor del pronóstico, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, dijo que no se produjeron "grandes afectaciones", y la Dirección Meteorológica de Chile constató que las cifras de lluvias estuvieron cerca del menor rango vaticinado.

En el valle de la Región Metropolitana se contabilizaron 17 milímetros de agua caída, mientras que en San José de Maipo fueron 39 mm, lo que redujo el déficit en la zona de 70% a 65%, señaló el meteorólogo Arnaldo Zúñiga. Donde más llovió fue en la Región de O'Higgins, que registró casi 80 mm de agua caída.

La Onemi informó que en las nueves regiones comprometidas se reportaron 11 evacuaciones preventivas, 14 personas albergadas y 51 damnificados, la mayoría en La Florida, donde 40 vecinos fueron afectados por anegamientos.

Además, se contabilizó en el país 13 viviendas con daño mayor y 131 con destrozos menores. También se informó que en San Esteban el techo de un colegio salió volando por los vientos, y en Tucapel reportaron la presencia de un tornado que arrancó árboles y dañó postes. En el país durante el evento hubo hasta 60 mil clientes sin suministro eléctrico.

Meteorología alertó de un nuevo sistema frontal que llegaría mañana, jornada en que podría alcanzar la zona central con lluvias débiles.

LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIA UNO
LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIA UNO
En algunas comunas hubo caída de granizos.
Registra visita

Firmas españolas producirán hidrógeno verde en Chile

Trabajarán con GNL Quintero en planta para generar este combustible, que promete no contaminar.
E-mail Compartir

Agencias

Las compañías españolas Enagás y Acciona Energía y la regasificadora chilena GNL Quintero desarrollarán conjuntamente una planta de generación de hidrógeno verde de 10 megavatios (MW) de capacidad en la Bahía de Quintero, en la Regió de Valparaíso.

Según informaron las empresas, la planta producirá anualmente 500 toneladas de hidrógeno verde, que se podrán incrementar según la demanda por el combustible.

El proyecto "Hidrógeno Verde Bahía Quintero", el primero de este tipo que estas empresas españolas desarrollarán en Chile, requerirá de una inversión cercana a los 30 millones de dólares.

La planta estará situada en el terminal de regasificación de GNL Quintero y ofrecerá una alternativa energética limpia y sostenible, lo que contribuirá al proceso de descarbonización de la economía chilena.

No contaminante

El hidrógeno verde se generará mediante un proceso de electrólisis, que separa las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno por medio exclusivamente de energías renovables y evitar así emisiones contaminantes de cualquier tipo.

Este combustible tiene múltiples aplicaciones orientadas a reemplazar otros contaminantes en sectores o procesos de difícil electrificación, como la industria, el transporte colectivo y de mercancías. Se espera que en un futuro se pueda inyectar en las redes de distribución de gas natural para consumo industrial o residencial.

Planta

Para impulsar el hidrógeno verde, Enagás, accionista principal de GNL Quintero, y Acciona Energía están construyendo también la primera planta de hidrógeno verde en España, situada en la isla mediterránea de Mallorca.

Este proyecto cuenta con otros 30 socios de 11 países y está subvencionado por la Comisión Europea con cerca de 12 millones de dólares.

30 millones de dólares es la inversión para "Hidrógeno Verde Bahía Quintero".

500 toneladas de hidrógeno verde podrán producir las empresas, lo que podría superarse.

shutterstock
shutterstock
Chile tendría condiciones óptimas para producir este combustible.
Registra visita

"Tornado" deja 20 casas sin techo y un Cesfam con daños

E-mail Compartir

Durante la madrugada de este jueves, un sistema frontal que afectó a la región del Biobío provocó fuertes vientos en la comuna de Tucapel, dejando 20 viviendas sin techumbre, evento meteorológico que el alcalde Jaime Veloso calificó como un "tornado". El fenómeno, que se habría extendido por cuatro kilómetros, causó estragos en al menos 30 familias y destruyó las inmediaciones de un Cesfam de la zona, el cual ya se encuentra operativo, según consignó "SoyChile".

Lo calificamos como tornado, porque tiene un área de desplazamiento bastante conocida sur oriente entre 50 a 70 metros", aseguró.

lsa
lsa
en tucapel.
Registra visita