Alta demanda y escasez de productos en la compra de uniformes escolares
En la previa del retorno a clases, que es mañana, padres y apoderados buscaban en el comercio local las prendas para los estudiantes. Se quejaron de los precios.
Mañana los escolares de la mayoría de los colegios de la provincia vuelven a clases y la compra de los uniformes y útiles es una tarea contra el tiempo, para los padres o apoderados que no pudieron hacer el gasto antes.
En el comercio sanantonino las secciones destinadas para los uniformes estaban llenas y el ajetreo era incesante a la hora del almuerzo de ayer, cuando varios se arrancaron esperando que el panorama fuera otro.
"Llega más gente a la hora de almuerzo y después de las cuatro hasta las seis y media en la tarde. Ahí para hasta el otro día", describió José Arthurt, asistente de recursos humanos de Tienda Javer.
El incremento de los consumidores de uniformes escolares partió hace varios días. "Estamos llenos desde la semana pasada, ahora, como es típico del chileno, todo a última hora, anda más gente. Esperamos que mañana (hoy) y también el fin de semana sigan las compras", proyectó.
Este año aumentó el público en la tradicional tienda del centro de San Antonio y aunque desde el Ministerio de Educación dicen que el uniforme no es obligatorio, en la práctica la realidad es otra. "El año pasado no se sabía si se iba a ocupar uniforme, ese era el dilema en comparación con este año, pero ahora todos van con uniforme, no es tan flexible como era por la pandemia", reflexionó el trabajador de Javer.
Ante esta alta demanda, experimentaron algunas dificultades. "Existe falta de stock por la pandemia y la importación de algunos géneros. Hay muchos problemas con el stock, las tallas, algunos productos van a llegar recién en la quincena de marzo o abril derechamente. Muchos colegios cambiaron uniforme y acá trabajamos con todos los colegios de la provincia, algunos de Melipilla (Maitenes) y la Sexta Región, como Rapel y San Pedro", agregó.
De todas formas y a pesar de las dificultades, las ventas aumentaron entre un 30 y 40 por ciento, lo que es positivo para este establecimiento.
Precios
Los papás buscaban pantalones, jumpers, blusas, camisas y todo lo necesario para que sus hijos llegaran bien equipados para enfrentar el nuevo año escolar, pero la tarea no era fácil.
"No hay pantalones, no hay faldas, ni poleras. Sale caro, pero junté unas moneditas antes para enfrentar el gasto. No hay ni zapatos, nada, nada, estamos mal, mal, mal. Y los cabros tienen que ir con el uniforme", comentó Jorge Fredes.
Ante este panorama, planteó una solución. "Vamos a ver si podemos salir de la zona, para ver si encontramos en otros lados, a Melipilla o Santiago, ahí vamos a tener que ver. Ni siquiera he visto los precios, porque no he encontrado nada qué comprar".
Bárbara, otra mamá que buscaba en Javer, relató que la compra "está difícil, porque no hay productos. Me faltan la falda de la niña, los buzos, todo prácticamente,. Y los precios están súper caros, demasiado; y más encima estamos contra el tiempo", comentó con un poco de angustia.
Mejor le fue a Paula Santibáñez. "Encontré lo que andaba buscando, pero las cosas están más caras, comparadas con el año pasado. El año pasado compré el jumper para la niña como a 7 mil, ahora a 14 mil, las blusas las compré a 4 mil, y ahora a 9 (mil), el doble y un poco más", comparó.
Incluso estaba un poco corta de presupuesto. "Está difícil encontrar todo lo que uno necesita y a buen precio. Ahora estoy sacando la cuenta, porque parece que voy a tener que devolver una blusa, para llevarle un polerón que necesita mi hija", explicó la madre.
La pequeña Rafaela Rodríguez acompañaba a su mamá en la compra, y ajena a la falta de dinero para comprar todo el uniforme, estaba feliz por la vuelta al colegio. "Quiero volver a clases, porque extraño a mis amigos. Tengo amigos en la casa, pero siempre jugamos a lo mismo. En el colegio jugamos a otras cosas y me gusta aprender. Me gusta Arte y el Inglés, ahí estoy aprendiendo", contó la pequeña que venía llegando desde Argentina donde participó en una competencia de danza y disfrutó de muchas piscinas con agua fría y caliente.
"No hay pantalones, no hay faldas, ni poleras, ni zapatos, nada, nada, estamos mal, mal, mal. Y los cabros tienen que ir con el uniforme",
Jorge Fredes.
3 de marzo comienza el año escolar para la mayoría de los establecimientos del país.


