Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

La macha

E-mail Compartir

por Yvaín Eltit, presidente Sociedad de Folclor Chileno.

La macha es un molusco bivalvo (animal marino invertebrado, recubierto por un caparazón con dos valvas laterales, cerradas por acción de uno o dos músculos aductores, simétricos, idealmente unidos por una bisagra y ligamentos).

Su nombre científico es Mesodesma donacium, acuñado por el naturalista francés Jean Baptiste Lamarck (1818).

Habita exclusivamente desde la Bahía de Sechura, Departamento de Piura, Perú, hasta la ribera del río Inío, Archipiélago de Chiloé.

Su morada predilecta son las playas de abundante arena fina y fuerte oleaje, permaneciendo enterrados entre 5 a 20 cm, si son molestadas pueden llegar a 25 cm.

Su anatomía interna consta de un sistema digestivo compuesto por: esófago corto, estómago, intestino alargado y recto.

Respira a través de branquias adheridas al manto de su coraza.

La concha posee forma triangular, se alarga en el extremo anterior, truncada en el posterior, delgada y de color amarillo-parduzco.

Es una especie dioica o gonocórica (es la reproducción sexual por separado, ya sea como macho o hembra), externa. Su período reproductivo en el norte chileno va de noviembre a febrero; mientras que en el sur es entre mayo y agosto. Las larvas tienen un período de desarrollo inicial de 30 a 45 días antes de recalar en la costa.

La macha alcanza una altura máxima de 92 mm de longitud a los 9 años aproximadamente.

Se alimenta filtrando el agua del mar, consume plancton y diminutas partículas de materia orgánica.

Los principales depredadores son las gaviotas, y gasterópodos (moluscos terrestres o acuáticos, dotados de un pie carnoso con el que se arrastran, cabeza más o menos cilíndrica en cuya parte dorsal tiene uno o dos pares de tentáculos) como el caracol, la liebre de mar, la babosa terrestre, la babosa marina, o la lapa.

A las personas que extraen este molusco se les conoce como "macheros".

En la gastronomía nacional se preparan degustaciones como: machas a la parmesana, crema de machas, chorrillanas marinas, machas salsa verde, macha con piure, guiso de macha, pastel de machas, empanadas de macha queso, caldo de machas, o el innovador "ponche de machas".

Es una importante fuente proteica, contiene hierro, vitaminas A y B.

Según registros prehispánicos su pesca y recolección se produce en nuestras costas hace más de 11.000 años. Hoy existen leyes especiales para su captura, procesamiento y comercio para cuidar su preservación.

Registra visita

Luis Miguel agota todo y lanza su décimo concierto

El artista mexicano anunció una nueva fecha en Chile, para el 23 de agosto, en el Movistar Arena. La preventa de entradas parte hoy.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Hoy comenzará la preventa de entradas del décimo concierto de Luis Miguel en Chile. Así lo anunció ayer la productora a cargo del evento, quienes detallaron que el anuncio toma ribetes históricos, pues sería el primer artista en presentarse 10 veces seguidas en el Movistar Arena.

Luego de agotar nueve fechas, el nuevo show del artista mexicano se realizará el 23 de agosto, lo que suma a los ya agotados para el 21, 22, 23, 25, 26, 28 y 29 del mismo mes, además del 4, 5 y 6 de septiembre.

"El público disfrutará de un espectáculo de alta calidad, en el que Luis Miguel interpretará sus más grandes éxitos. Además, presentará temas de su último álbum ¡México Por Siempre!, el cual ha sido muy bien recibido por sus fanáticos", contaron desde la productora Fénix.

La preventa comenzará hoy en el sistema puntoticket desde las 13 horas para los clientes de una tarjeta bancaria que durará 48 horas o hasta que se agote el stock de 5.666 entradas.

En el ranking histórico de número de presentaciones en el recinto, le sigue el estadounidense Romeo Santos, quien logró nueve conciertos en el país.

"estamos juntos"

Desde hace un tiempo se confirmó el romance entre el Sol de México y la diseñadora de moda y empresaria española Paloma Cuevas, sin embargo, no fue hasta ayer que la mujer se refirió a la relación que tiene con el cantante donde contó que la vida los ha juntado de diferentes formas, pero sólo ahora están juntos.

"Nuestros padres eran amigos y nosotros nos conocemos desde pequeños. La vida nos ha reunido de diferentes formas y ahora estamos juntos", dijo en conversación con el diario El País.

"Tal vez nos fuimos conociendo para luego enamorarnos. ¿Ha sido diferente? Puede ser, pero no podría ser mejor", dijo la mujer que conquistó el esquivo corazón del astro mexicano, quien incluso ha compartido en sus redes sociales fotos con su nueva pareja en la portada de revistas internacionales.

efe
efe
El 21 de agosto se realizará el primer show de Luis Miguel en Chile.
Registra visita

Voz de He-Man y Morgan Freman murió a los 62 años

E-mail Compartir

El anuncio lo hizo su hijo durante la noche del lunes. "Confirmamos que hace un día, mi padre pasó a mejor vida tras una ardua batalla contra el cáncer de garganta", escribió Rubén Moya, cuyo padre, del mismo nombre, fue mundialmente conocido por interpretar la voz de famosos personajes en español, entre ellos el legendario He-Man y Morgan Freeman.

"Para él lo más importante, además de su trabajo y su familia, era su público. Siempre nos contaba cómo se acercaban a contar que les había marcado la infancia o adolescencia (...) Él se debe a su público y no quería que perdieran esa imagen de hombre invencible", contó su familia en un video difundido por redes sociales.

Moya, además de los emblemáticos personajes, también hizo "Cobra Bubbles" en "Lilo y Stitch", "Zurg" de "Toy Story"; Lucius Fox en Batman: El caballero de la noche asciende (2012), entre muchos otros.

El mundo del doblaje mostró su pesar por la muerte de Moya en diferentes redes sociales. Lalo Garza, voz de Krilin en Dragon Ball Z escribió: "Así como ustedes me lo dicen a mi, hoy yo lo digo al mundo… Rubén Moya fue una de las voces de mi infancia".

Rubén Moya tenía cáncer.
Registra visita