Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada
[cocina]

Parte el otoño, que es temporada de legumbres

Llega el frío poco a poco y el cuerpo comienza a pedir platos más calientes, y una de las grandes alternativas son las lentejas, porotos, garbanzos y arvejas.
E-mail Compartir

Ignacio Arriagada M.

Ayer, miércoles 20 de marzo, comenzó oficialmente el otoño y con él un mayor consumo de legumbres, como las lentejas, arvejas, porotos y garbanzos.

Estos alimentos son los protagonistas esta temporada, dado que, por un lado, pueden mezclarse con otros productos, y por el otro, ofrecen una cantidad importante de nutrientes y proteínas necesarias para el cuerpo.

Acá, cinco expertos entregan algunas recetas para preparar en casa y disfrutar.


hamburguesas de garbanzos y jurel por maría trinidad forteza, nutricionista de orizon.

Ingredientes

-1 taza de garbanzos cocidos

-1 tarro de jurel ahumado

-1 cucharada de mostaza

-1 cucharadita de estragón

-1/2 taza de pan rallado

-1/2 taza de perejil picado

-Aceite de oliva

-Sal y salsa tártara al gusto

Procesar bien los garbanzos junto con el perejil, mostaza, estragón, sal y aceite de oliva. Escurrir el jurel y mezclar con los garbanzos molidos. En una sartén con aceite de oliva formar las croquetas aplastando la mezcla con la ayuda de una espátula antiadherente. Dorar bien y acompañar con salsa tártara y ensalada o bien de la manera habitual: con pan, acompañada de una loncha de queso y algunas verduras y salsas.


porotos con rienda por gabriela lizana, directora de la carrera de nutrición y dietética de la udla sede viña del mar.

Ingredientes

-1 cebolla

-1/4 pimentón

-2 dientes de ajo

-1 zanahoria

-Orégano

-Paprika

-5 hojas de acelga

-3 tazas de porotos

-40 gr de spaguetti

-200 gr zapallo camote

-Sal

-Aceite

Lo primero es preparar el sofrito. En una sartén a fuego medio poner aceite. Agregar cebolla, el pimentón picado en cubos, la zanahoria rallada, el ajo y paprika. Condimentar al gusto. En paralelo, en una olla a presión o convencional, verter los porotos que estuvieron remojados previamente y añadir 1 ½ a 2 litros de agua, dependiendo de la consistencia que se desee. El siguiente paso será cocer los porotos. Para eso hay que verterlos en una olla a presión y dejarlos cocer por unos 20 minutos. Luego, agregar el sofrito, el zapallo picado un cubo y los spaguetti. Volver a condimentar al gusto. Una vez condimentado dejar cocer por 10 minutos más. Finalmente, añadir las hojas de acelga picadas en tiras y dar los últimos 5 minutos de cocción.


croquetas de arvejas por carmen labra, chef del restauran el viñamarino.

Ingredientes

-3 tazas de arvejas congeladas

-2 huevos

-1/4 taza de cilantro picado

-2 cebollines cortados en rodajas

-1 taza de avena

-Sal

-Pimienta

Comenzar cociendo las arvejas. Una vez listas, retirar del agua y pasar al jarro de una juguera para moler y obtener un puré. No es necesario agregar agua. Reservar. Pasar el puré de arvejas a un bowl y agregar el resto de ingredientes. Condimentar con sal y pimienta y los aliños que se deseen. Mezclar todo bien hasta homogenizar. Con la ayuda de las manos, formar las croquetas y luego acomodarlas en una lata de horno con una capita fina de aceite de oliva. Cocina por 15 minutos a 180° C. Retirar y servir.

Ingredientes

-2 tazas de garbanzos cocidos

-1 cebolla grande, picada

-3 dientes de ajo, picados

-2 zanahorias, cortadas en rodajas

-2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos

-1 pimentón rojo, cortado en tiras

-1 pimentón verde, cortado en tiras

-1 lata (400 g) de tomates triturados

-2 tazas de caldo de verduras

-1 cucharadita de comino en polvo

-1 cucharadita de pimentón dulce

-1 cucharadita de paprika

-Sal y pimienta al gusto

-Aceite de oliva virgen extra

-Perejil fresco picado para decorar

En una olla grande, calentar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla picada y el ajo, y sofreír hasta que estén dorados. Añadir las zanahorias, las papas y los pimentones cortados en tiras. Cocinar por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente doradas. Incorporar los tomates triturados y el caldo de verduras a la olla. Agregar también el comino en polvo, el pimentón dulce, la paprika, la sal y la pimienta al gusto. Revolver bien para combinar todos los ingredientes. Dejar que el estofado hierva a fuego medio-alto. Una vez que comience a hervir, reducir el fuego a medio-bajo y cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que las verduras estén cocidas. Agregar los garbanzos cocidos a la olla y cocinar por otros 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y los garbanzos se calienten. Probar y ajustar la sazón si es necesario. Una vez que esté listo, servir el estofado caliente y espolvorear con perejil fresco picado por encima.

Ingredientes

-1 cdas Jugo de limón

-1 cda aceite de oliva

-½ cda de cilantro picado

-¼ taza de lentejas

½ taza de porotos negros -

-1 tomate picado

-½ taza de choclo

-2 cdas cebolla morada picada -½ taza de pimientos de colores picados

-Comino

-Sal

-Pimienta

Lavar las lentejas en abundante agua. Ponerlas a cocer en agua a fuego alto por 25 minutos y luego a fuego suave por 5 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Lavar y cortar las verduras. En un bowl mezclar el jugo de limón con el aceite, cilantro, comino, sal y pimienta. Incorporarlo a las lentejas frías. Añadir las demás verduras, porotos negros y mezclar.


estofado de garbanzos con verduras por tomás baeza, profesor de cocina de superprof.

ensalada de lentejas por cristina escobar, nutricionista y directora de nutrición de unab sede concepción.
Registra visita