Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tiago Nunes, el campeón de la Sudamericana que toma las riendas de la UC

El técnico brasileño fue confirmado como el nuevo entrenador de Universidad Católica. En 2018 ganó el torneo internacional con Atlético Paranaense.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Finalmente Universidad Católica encontró entrenador. El conjunto cruzado oficializó ayer al brasileño Tiago Nunes como el nuevo director técnico de la UC. El campeón de la Copa Sudamericana con Atlético Paranaense en 2018 se expresó ilusionado y alabó el nombre que tiene la institución a nivel continental.

"Desde que nos reunimos con él tuvimos la convicción de que podría ser un entrenador idóneo para este equipo, por el trabajo del que viene precedido y sus características personales y profesionales, además de las múltiples referencias que tuvimos de su trabajo. Desde un comienzo nos manifestó su interés y conocimiento de la realidad del club", dijo Juan Tagle, el presidente de Cruzados, concesionaria que rige los destinos del equipo.

"Estamos seguros que reúne los elementos y la trayectoria necesaria para situar a Católica en el lugar que debe estar", agregó.

Carrera

Nunes no es muy conocido por estos lados, pero eso pasa sólo en Chile, pues el brasileño ha levantado copas. Con un inicio en clubes del interior del estado de Río Grande do Sul y luego por un paso por las series menores de Gremio, su máximo esplendor como entrenador fue cuando en el 2017 firmó con el Atlético Paranaense en el equipo Sub 23. Sus buenas actuaciones le permitieron asumir el plantel de honor en el 2018, el mismo año en que ganó la Copa Sudamericana tras superar en penales a Junior de Barranquilla.

Luego, tuvo pasos por Corinthians, donde duró menos de un año; Gremio, Ceará, Sporting Cristal de Perú y Botafogo.

"Tengo ilusión y deseo de ser parte de esta familia. Es un gran club. Católica tiene un nombre muy fuerte, una camiseta tradicional. Principalmente el modelo de gestión, las personas que están ahí son serias. De la misma forma que procuran referencias, yo también lo hice, y toda la gente que pasa por ahí solamente habla bien del club", sostuvo Nunes en conversación con el sitio de la UC

"Estoy ilusionado de estar pronto ahí, de estar lo más rápido posible trabajando", agregó.

efe
efe
tiago nunes destacó en el atlético paranaense.
Registra visita

Hoy amanecí de piel Roja

E-mail Compartir

por Francisco Fantini, periodista, desde Parma, Italia

A la hora del desayuno el principal diario deportivo italiano, la Gazzetta dello Sport, anunciaba una invasión de albaneses a la ciudad de Parma para ver partido con la selección chilena.

20 mil tickets vendidos en pocas horas para la afición del conjunto balcánico, lo que significa que el debut del "Tigre" Gareca al mando de la escuadra chilena sería a estadio lleno. Si bien Albania es un país pequeño, gran parte de su población joven ha migrado hacia las principales ciudades europeas donde se especializan en administrar bares y restaurantes, sobre todo en las regiones del norte italiano.

Mientras doy vueltas por el centro de Parma con mi camiseta de Chile puesta, pienso que los chilenos seremos minoría en el Estadio Ennio Tardini. Hace cinco años vivo en esta ciudad y por primera vez destaco por mi país natal. De hecho ya me entrevistaron varios corresponsales de Chile que buscaban un compatriota que residiera en la ciudad. En las entrevistas todos me preguntaban lo mismo, cuál es el plato típico?

Ya en el estadio, el primer "ceacheí" de los pocos chilenos presentes provocó la inmediata rechifla de la mayoría albanese, quienes se están tomando bastante en serio este amistoso internacional.

En la espera del puntapié inicial, hay tiempo para una selfie con la bandera tricolor. Uno que otro lienzo de la marea roja se despliega en la tribuna cada vez menos vacía. Pocos chilenos pero ruidosos. Al menos el himno se cantó completo.

Chile, de blanco como la cordillera, impone el estilo sudamericano ante los toscos albaneses. A mediados del primer tiempo un derechazo de Vargas nos hace recordar a la Roja bicampeona de América. En el segundo lapso este renovado equipo chileno confirmó su dominio y liquidó el partido con dos estocadas más. La minoría chilena fue la única que celebró en el estadio parmesano. Una auspiciosa señal para un país que renueva su ilusión de volver a una cita mundial de la mano de un tigre argentino.

"Una auspiciosa señal para un país que renueva su ilusión de volver a una cita mundial de la mano de un tigre argentino".

Registra visita

Álvarez y duelo contra Cobresal: "debemos mejorar en el juego"

E-mail Compartir

El técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, dijo estar tranquilo con los cuatro triunfos seguidos en este inicio del torneo y adelantó lo que será el duelo pendiente contra Cobresal el lunes en el Nacional.

"Estar primero en la quinta fecha no es tan determinante como en las últimas, entonces más que nunca debemos mirar partido a partido, y sobre todo mirar nuestro rendimiento", sostuvo el argentino.

La U marcha segundo en el Campeonato Nacional con 12 puntos, a uno del líder que es Deportes Iquique. Eso sí, con un duelo menos que es precisamente con Cobresal.

"Cobresal es el rival a vencer, pero nosotros tenemos el desafío que este partido sea el mejor de los cinco que hemos jugado, porque eso significa que ese es el camino más corto. Los equipos son punteros con puntos y se sostienen con rendimiento, y hoy debemos mejorar en todos los aspectos del juego", reflexionó.

El DT también tuvo palabras para Javier Altamirano, a quien tuvo en Huachipato en 2023 y que se recupera tras convulsionar jugando por Estudiantes: "Javier es un chico muy querible. Compartí con él medio año y fue muy agradable. Lógicamente que lamento lo sucedido, así es que espero verlo pronto feliz".

Registra visita