Cartagena será la única comuna de la provincia donde se realizarán primarias
Cuatro candidatos del pacto "Contigo Chile Mejor", que reúne a partidos de izquierda, competirán para convertirse en el postulante a la alcaldía en la elección municipal de octubre próximo.
Cartagena será la única comuna de la provincia donde el próximo domingo 9 de junio se desarrollarán elecciones primarias para definir al candidato a alcalde que representará al pacto "Contigo Chile Mejor", que agrupa a partidos de izquierda.
María de la Luz Torres Azócar, presidenta de la Junta Electoral de San Antonio, explicó que "en esta ocasión todos pueden sufragar, a excepción de los vocales elegidos y quienes estén inscritos en partidos distintos a los que conforman el pacto, pues se trata de una votación voluntaria".
En Cartagena son cuatro los postulantes del pacto "Contigo Chile Mejor" que competirán para llegar como candidato a alcalde en la elección municipal programada para el próximo 27 de octubre. Estos son Bernardo Álvarez García (Comunes), Pamela Álvarez Morales (Revolución Democrática), Hernán Pacheco Valdebenito (Partido Comunista) y Patricia Quiroz Pehuenche (PPD), esta última actual concejal de la comuna.
María de la Luz Torres informó que para estas primarias de Cartagena se habilitarán 22 mesas en los colegios Presidente Aguirre Cerda, Poeta Vicente Huidobro y Eugenia Subercaseux de San Sebastián .
La jefa de la Junta Electoral de San Antonio recordó además que jueves pasado venció el plazo para presentar excusas para los vocales de mesa elegidos. De todos ellos, la junta electoral local sólo recepcionó cuatro excusas por razones médicas, con los correspondientes certificados clínicos. "Todas las excusas fueron aceptadas y habrá que publicar la lista de vocales suplentes (hoy)", anunció.
En 60 comunas
De acuerdo al Servel, el próximo 9 de junio se efectuarán elecciones primarias en 60 comunas de nuestro país para elegir candidatos a gobernadores regionales y alcaldes, que convocarán en total a 215 postulantes: 209 a alcalde y seis a gobernadores regionales, en Coquimbo y Aysén.
En las primarias de alcaldes, como el caso de Cartagena, podrán votar independientes y afiliados a los partidos que pactaron.
"Quienes estén afiliados en partidos que no pactaron en primarias no pueden votar, eso es importante de recalcar. Tal como hemos dicho, es una elección voluntaria. Sin embargo, desde Servel queremos tener una gran participación electoral por lo que desde ya instamos a electoras y electores a acudir a las urnas este 9 de junio", indicó el presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle.
Hoy se publica la nómina de vocales reemplazantes que ya no cuentan con periodo de excusas. "Los vocales deben cumplir con su deber, este no es voluntario, es obligatorio. Si no se presentan además de arriesgarse a las sanciones que la ley indica, sus mesas podrían no instalarse, impidiendo el derecho a sufragio a cientos de personas. Las mesas no pueden iniciar sus funciones después del mediodía", agregó Tagle.
Cambio de domicilio
El sábado 8 de junio vence el plazo para solicitar el trámite de cambio de domicilio electoral con miras ya a las elecciones regionales y municipales de octubre.
El Servel ha llamado a revisar y actualizar los datos electorales, de forma exacta y correcta de modo de poder georreferenciar a los sufragantes de la mejor manera y ubicarlos en uno de los locales más cercanos a su domicilio electoral.
A la fecha, 345.077 han realizado este trámite, el 79% de ellos a través de internet.
9 de junio se realizarán las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores regionales.

