La provincia resistió bien el temporal gracias a que llovió menos de lo esperado
La Delegación Provincial efectuó positivo balance del primer día del sistema frontal, que no ha dejado damnificados en la zona.
Al cierre de esta edición, cerca de las 21 horas del jueves, habían caído en la comuna de San Antonio cerca de 17 milímetros de lluvia que estaban muy por debajo de los 70 milímetros que se habían pronosticado para la primera parte del sistema frontal que desde la noche del miércoles golpea a la zona central de Chile.
Claro que la mayor cantidad de agua, unos 14 milímetros, cayó de manera continua lo que hizo que la lluvia fuera más intensa de lo normal.
En la comuna de San Antonio la situación más compleja se vivió temprano en el estero San Juan, donde los equipos de emergencia local, con el apoyo de personal y maquinarias de la Escuela de Ingenieros Militares, desarmaron un badén donde se estaba acumulando agua.
La maniobra terminó sin contratiempos y evitó un posible anegamiento del sector Sótero del Río.
Con este panorama la reacción de los servicios de emergencia ante las contingencias causadas por el agua y el viento fue oportuna, sin que se registraran personas damnificadas ni grandes daños a la infraestructura pública o privada.
"Lo primero que hay comentar es que cayó menos agua de la que estaba pronosticada, de hecho, el último reporte de la Armada en el faro Panul informó 12, 2 milímetros, que están muy lejos del primer pronóstico que hablaba de precipitaciones cerca los 70 milímetros. Eso sin duda disminuyó las posibilidades de afectaciones, aunque tuvimos algunas caídas de árboles que se trabajaron con equipos municipales en conjunto con las empresas eléctricas para restablecer los servicios y recuperar el tránsito de las calles", dijo el jefe de gabinete de la Delegación Provincial, Ivo González, sobre el primer día de temporal.
El personero de Gobierno agregó que "en general la evaluación ha sido positiva, no tenemos ninguna familia damnificada en la provincia de San Antonio, por lo tanto, no fue necesario implementar ningún albergue, ni tampoco ha habido personas que tengan que moverse de sus viviendas y seguimos monitoreando la situación en función del avance del temporal que estamos sufriendo".
Coordinaciones
Ivo González explicó que para enfrentar el temporal se realizó "una reunión técnica el martes en Valparaíso y luego se realizó un Cogrid (Comité de Gestión de Riesgos y Desastres) ayer (miércoles), hoy (jueves) tuvimos otro y vamos a tener uno mañana (hoy) donde nos actualizan las condiciones del Sistema Frontal y luego tenemos coordinación directa con todos los encargados de emergencias de las seis comunas de nuestra provincia, con Esval y las empresas de electricidad. Además, este viernes (hoy) evaluaremos la realización de un Cogrid provincial en función de lo que ocurra durante la noche en la zona"
Balance Positivo
Por la tarde de ayer el alcalde de El Tabo, José Muñoz, explicó que la comuna resistió bien "más allá de algunos casos puntuales, siendo un caso en específico la rotura de la base de un poste de la compañía Movistar en la Ruta G-98-F, en donde se está haciendo un monitoreo y control vehicular, además de llamados por alguna caída de ramas o algunos árboles; mayores incidentes respecto a daños a las propiedades de nuestras vecinas y vecinos no hemos tenido".
En las comunas de Algarrobo y Santo Domingo se registraron algunas caídas de árboles y cortes de camino que fueron rápidamente atendidos por los equipos municipales, sin que esos incidentes causaran mayores contratiempos.
Finalmente, el monitoreo del caudal del río Maipo determinó que ayer por la tarde estaba en 100 metros cúbicos por segundo, muy lejos de los 2 mil, que marcarían una primera alerta.



