Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

"Sabía cosas": el torpedo de Rochet con que Uruguay avanzó

El arquero, tal como su par de Inglaterra, tuvo un apoyo en los penales.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G./EFE

Uruguay superó el sábado a Brasil en penales (4-2) y está instalado en la semifinal de la Copa América, donde el miércoles enfrentará a Colombia en Charlotte buscando llegar a la final del domingo.

Lo que se supo más tarde, y que incluso reveló las redes de la propia selección charrúa con el mensaje "sabía cosas", es que el portero Sergio Rochet tuvo un ayuda memoria a la hora de elegir dónde lanzarse para los penales, ya que en su botella estaba pegado un papel con el número del jugador de Brasil y el lugar hacia donde generalmente lanza un penal.

De hecho, Rochet tapó el disparo de Eder Militao al volar a la izquierda y desviarlo, mientras que el de Douglas Luiz dio en el palo derecho, aunque el portero se había tirado correctamente a ese lado del arco.

Tras el partido, Rochet aseguró que sí había estudiado a los pateadores, aunque añadió que "también va en lo que uno siente en el momento, lo que se puede llegar a pensar ahí".

El medio uruguayo 'La diaria deporte' explicó una de las razones detrás de la estrategia en la definición, asegurando que "según fuentes cercanas a la AUF, el entrenador de arqueros Enzo Ferrari, miró más de 1.000 penales para que Sergio Rochet se llevara la botellita de agua con las indicaciones", lo que, visto los resultados, fue un éxito, misma estrategia que también utilizó el portero de Inglaterra, Jordan Pickford, en la definición a penales ante Suiza.

"a la uruguaya"

"Todo lo que sucede llega a la uruguaya, siempre son los jugadores los que le dan el perfil al equipo", aseguró Bielsa posterior al partido en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada).

"Aferrarse al resultado como lo ha hecho hoy (sábado) el equipo denota un perfil del fútbol uruguayo", añadió.

"Nos da herramientas para todo el tiempo ser protagonistas, intentar atacar, ser el productor del juego. Sobre todo también el tema de estudiar el rival, saber atacarles y poder hacerles daño", señaló el defensa José María Giménez sobre el DT.

Uruguay
Uruguay
La botella de Rochet, con el número del jugador brasileño y hacia donde patea cada uno.
Registra visita

Dorival ignorado: la imagen viral que dejó la eliminación de Brasil

E-mail Compartir

Previo a los penales entre Brasil y Uruguay por los cuartos de Copa América, la cámara en el Allegiant Stadium dejó un registro que ya se ha viralizado en el mundo del fútbol: el plantel brasileño hace un círculo, en el que el técnico Dorival Júnior intenta buscar un espacio más protagonista dado su cargo entre Douglas Luiz y otro jugador.

El DT levanta su mano derecha con el dedo en gesto de pedir la palabra, pero nadie lo mira, mientras después se lleva la mano al pelo en señal de circunstancia, cuando parecía que hablaba el capitán Danilo.

En Uruguay, en tanto, todos los jugadores escuchaban atentos a Marcelo Bielsa, quien escribía la lista de pateadores.

La imagen, de un técnico ignorado, se tomó como síntoma de un Brasil que sigue sin encontrarse en los últimos años, con un fútbol opaco y lejano a su famoso 'Jogo Bonito'.

Tras la eliminación, fue el propio Dorival el que entregó su versión de lo sucedido, donde le bajó el perfil a lo que pareció ser la imposibilidad de que diera una charla. "Yo me quede fuera porque venía hablando con cada uno de ellos aquello que llegaba a mi cabeza. Definidos los pateadores iniciales, yo venía hablando al respecto de lo que ya habíamos entrenado", justificó.

En tanto, y tras la eliminación, el joven delantero Endrick, que fue titular ante los charrúas, aseguró que "es muy difícil hablar ahora, nos eliminaron. Pero sí, ahora mi cabeza está en el Real Madrid".

captura
captura
el momento en que pareciera que dorival intenta hablar.
Registra visita

Scaloni pensaría en al menos tres cambios para la semifinal

E-mail Compartir

Argentina tuvo un último entrenamiento el sábado en Houston, ciudad donde venció a Ecuador por los cuartos de final de la Copa América, y desde ayer está instalada en Nueva Jersey, para volver a jugar en el MetLife Stadium, esta vez la semifinal de mañana ante Canadá, mismo recinto donde venció 1-0 a Chile en la fase grupal.

Sufrió Argentina en varios pasajes del encuentro con Ecuador, especialmente en el último tramo, cuando Enner Valencia falló un penal y la 'Tri' encontró el empate que forzó los penales.

Es por eso que el entrenador Lionel Scaloni tendría en mente al menos tres cambios para el choque de mañana, intentando cubrir las zonas que no lo dejaron conforme y que comenzaba a probar anoche, con una práctica en el Red Bull Center.

Según TyC Sports, las modificaciones serían en el lateral derecho con Gonzalo Montiel por Nahuel Molina, en el mediocampo -especialmente en el quite- con Leandro Paredes por Enzo Fernández, y en la ofensiva, sacando a Nicolás González para dar lugar a Ángel di María. Lionel Messi, en tanto, no estaría al 100 por ciento tras su distensión, pero se asegura que será titular buscando la final.

AP Photo/Kevin M. Cox
AP Photo/Kevin M. Cox
El DT argentino quiere refrescar el equipo para mañana.
Registra visita