22 sanantoninos buscan patrocinios para iniciar su candidatura como alcalde
El plazo para inscribir las candidaturas de alcaldes, concejales y gobernadores regionales vence el lunes 29 de octubre.
La comuna de la provincia con más vecinos interesados en inscribir su nombre como candidato a alcalde o alcaldesa es San Antonio. De acuerdo a las estadísticas del Servicio Electoral (Servel), que liberó los datos de los patrocinios en su sitio web, 22 ciudadanos de la capital del Litoral de los Poetas buscan el respaldo para inscribir su postulación como independientes.
El plazo para inscribir las candidaturas vence el próximo lunes 29 de julio. Y en el caso de los candidatos que van fuera de los partidos políticos o pactos electorales, necesitan el respaldo de un porcentaje del padrón electoral. En el caso de San Antonio, la cifra bordea los 260 patrocinios.
Este apoyo se puede realizar a través del sitio web de Servel o de manera presencial. Luego el Servicio Electoral revisará, no solo si cumple con este requisito, sino con otros, para dar a conocer en agosto las candidaturas aceptadas y rechazadas.
San Antonio
En el recuento de los patrocinios en San Antonio cuatro nombres concentran las preferencias.
En el primer lugar está Omar Vera Castro. El exalcalde por tres periodos suma 615 respaldos. Lo sigue la actual jefa comunal Constanza Lizana con 545 patrocinios. En un sorpresivo tercer lugar está Mario Botro con 296 y cuarto se ubica el ingeniero civil Luis Gutiérrez con 74.
De los otros 18, solo Cristian López tiene respaldo: un patrocinio. El resto no tiene ninguno.
De acuerdo a uno de los candidatos, algunos patrocinantes en vez de entregar su respaldo se inscribieron lo que explicaría el número de aspirantes al sillón alcaldicio sanantonino.
Otras comunas
En Algarrobo diez ciudadanos buscan patrocinios para presentar su candidatura como alcalde o alcaldesa de la comuna. Lidera el conteo del Servel la actual concejala Marcela Masilla con 209 firmas electrónicas. Luego están Carlos Orlando Tapia (112), Verónica Cueto (110) y Alejandro Ricotti (108).
Del total de inscritos, tres no tienen ningún patrocinio.
Cartagena tiene a 13 personas buscando el patrocinio para llegar a la papeleta de octubre. Osvaldo Cartagena está primero con 132 respaldos, seguido por Fany Zúñiga (126), Juan Andrés Cárdenas (124) y Marco Verdala (102).
Del total de inscritos en la comuna siete no cuentan con patrocinios.
Cuatro aspirantes al sillón alcaldicio de El Quisco buscan apoyo ciudadano. El listado lo encabeza el actual alcalde José Jofré con 213 apoyos y después viene Leonardo Gómez con 94. Eduardo Maldonado y José Cañón no tienen ninguna firma.
El Tabo tiene a seis personas recolectando patrocinios. El concejal José Veas ya tiene 120 apoyos. La exconcejala Gloria Carrasco suma 107 y Alvaro Santana, presidente de la fundación Virtud de la comuna, llega a 103 patrocinios, Más atrás están Maximiliano Avilés (84) y Maribel Leiva (65). Carmen Matus no suma auspicios.
Y por Santo Domingo solo dos vecinos buscan los patrocinios. El exalcalde Fernando Rodríguez, que suma 351 respaldos y el concejal en ejercicio Germán Mayo con 67.
Concejales
En Algarrobo 13 vecinos buscan el patrocinio para presentarse a candidato a concejal, mientras que en Cartagena solo dos están buscando el respaldo para presentarse a la elección de ediles.
Por El Quisco van cuatro aspirantes como independientes y en El Tabo son ocho.
En San Antonio van seis vecinos en el listado de los patrocinios de la Municipal 2024, por concejales y en Santo Domingo tres ciudadanos quieren estampar su nombre en la papeleta de la elección de octubre.

