Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

"Conoce tus números": Ssvsa impulsa controles preventivos durante el Mes del Corazón

La campaña está especialmente dirigida a hombres y a quienes padecen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y dislipidemia, que es la alteración en los niveles de grasa en la sangre.
E-mail Compartir

Crónica

En el marco de la conmemoración del Mes del Corazón, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa) está promoviendo la campaña "Conoce tus números" para que los vecinos de la provincia de San Antonio se acerquen a sus respectivos Cesfam a hacerse un control médico preventivo.

Con ello se pretende prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, ya que este tipo de patologías representa la primera causa de muerte en Chile.

La campaña está especialmente dirigida a hombres y a quienes padecen enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y dislipidemia, que es la alteración en los niveles de grasa en la sangre.

La doctora Paula Jeria, jefa del equipo de Modelo de Salud Familiar y Comunitario de la Subdirección de Atención Primaria y referente (s) cardiovascular del Ssvsa, explicó que "estamos enfocados en que las personas conozcan sus números".

"Queremos que aquellos con enfermedades crónicas se acerquen a los centros de atención primaria para controlar su salud. Es vital que sepan cómo está su presión arterial, su diabetes, y si sus condiciones están controladas o no".

Durante este mes, los equipos de salud han realizado operativos de exámenes preventivos para la detección temprana de patologías crónicas. "Es fundamental controlar estas enfermedades a tiempo para evitar el daño que pueden hacer", enfatizó la facultativa.

Explicó que "una persona que tiene una enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión, dislipidemia o es fumadora, tiene mayor riesgo de desarrollar un infarto al miocardio o un accidente vascular".

¿Dónde?

Los centros de salud familiar (Cesfam) del litoral están abiertos para toda persona afiliada a Fonasa. "Nosotros tenemos un modelo combinado a través del Programa de Salud y la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas, que busca acompañar a los pacientes que tienen muchas condiciones crónicas, y sobre todo a los que tienen más de cinco condiciones crónicas, para poder ayudarlos en la compensación de sus enfermedades y buscar estrategias para mejorar su bienestar", afirmó la doctora del servicio de salud.

¿Por qué?

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en Chile. "El cuidado de una enfermedad crónica no solo depende de los fármacos, sino también de adoptar estilos de vida saludables, como no fumar, realizar actividad física y mantener una alimentación sana", añadió.

"Hay que tomar en consideración que estas enfermedades crónicas en particular son sumamente silenciosas. Una persona no tiene síntomas de hipertensión hasta que tiene la presión muy alta; un paciente diabético no tiene síntomas de diabetes hasta que la glicemia está muy alta", explicó.

Finalmente, Jeria instó a la población a tomar conciencia sobre la responsabilidad personal en el cuidado de la salud. "Es crucial que todos nos hagamos el chequeo preventivo como una forma de saber cómo está nuestra salud y prevenir complicaciones mayores".

Aumento

Un aspecto preocupante que se ha observado en los últimos años, especialmente después de la pandemia, es el aumento de casos de infarto y accidentes vasculares en personas jóvenes, particularmente hombres. Por ello, la doctora Jeria hizo un llamado a la comunidad a "hacerse el examen de medicina preventiva, ya que es la mejor manera de detectar a tiempo enfermedades como hipertensión o diabetes, que a menudo no presentan síntomas evidentes", manifestó.

archivo
archivo
agosto es el mes del corazón a lo largo de todo el país, para incentivar el cuidado.
Registra visita

Adelantan la prueba Simce para sexto básico

E-mail Compartir

La Agencia de Calidad de la Educación informó que adelantará la fecha de aplicación de la prueba Simce de sexto básico, que originalmente estaba programado para los días 23 y 24 de octubre próximo. La nueva fecha de aplicación será el 22 y 23 de octubre.

Este cambio responde a la promulgación de la Ley 21.693, que modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el Sistema Electoral, estableciendo que las elecciones municipales y regionales de 2024 se realizarán el sábado 26 y domingo 27 de octubre. En este contexto, las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la preparación de los locales de votación a partir del 24 de octubre.

Esta modificación fue acordada por representantes del Ministerio de Educación, la Agencia de Calidad de la Educación, el Servel y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas para asegurar que el calendario educativo y electoral puedan convivir.

"El cambio de fecha busca garantizar que la aplicación del Simce se realice en condiciones óptimas y permitiendo a las comunidades educativas concentrarse plenamente en esta evaluación. Nuestro objetivo es asegurar que todas las instituciones estén informadas con suficiente antelación para ajustar sus planes y asegurar la participación de todas y todos los estudiantes en el Simce de sexto básico", señaló el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez.

El calendario de aplicación de este proceso ahora será el 22 y 23 de octubre para las pruebas de Matemáticas y Lectura para sexto básico, el 6 y7 de noviembre para los cuartos básicos y el 13 y 14 de noviembre para segundo medio.

lsa
lsa
la prueba se adelantó debido a las elecciones.
Registra visita

Expo estética, belleza y bienestar llega a El Tabo

E-mail Compartir

Este viernes 30 y sábado 31 de agosto, la comunidad de El Tabo podrá disfrutar de un evento dedicado al cuidado personal y al bienestar familiar. Se trata de la Expo Estética, Belleza y Bienestar Familiar, que se llevará a cabo en la calle Carlos Monckeberg, con actividades programadas desde las 12.00 a las 19 horas.

El evento, organizado por el Programa Fomento Productivo y la Oficina de la Mujer, promete ser una jornada inolvidable con una amplia variedad de stands.

Los asistentes podrán encontrar servicios de peluquería, manicura, masajes, barbería, productos de belleza, cosmética natural, maquillaje y hasta camas de cuarzo, entre muchas otras sorpresas.

La expo es una oportunidad perfecta para quienes buscan consentirse, descubrir nuevos productos y servicios y disfrutar de un ambiente pensado para toda la familia.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo fomentoproductivo@eltabo.cl o al teléfono 352203556.

Registra visita