Denuncian envenenamiento masivo de perros en El Tabo
La agrupación Arac reportó la muerte de ocho perros en Los Aromos y presentó una denuncia ante Fiscalía y PDI con registros de cámaras de seguridad.
La Agrupación de Rescate de Animales Callejeros (Arac) denunció un envenenamiento masivo que acabó con la vida de ocho perros, entre ellos animales comunitarios y mascotas con dueño, en la comunidad Los Aromos, en la comuna de El Tabo.
De acuerdo con Yoselyne Gómez Correa, presidenta de Arac, el ataque ocurrió alrededor de las 19.40 horas del domingo 8 de diciembre y quedó registrado en cámaras de seguridad del sector.
"Nuestros animales comunitarios, con su debida regulación ante la ley 21.020, fueron envenenados por un hombre de mediana edad, el cual tenemos registrado cuando da a los canes cebos en el hocico, lanza hacia las casas y deja en postes de luz, con la decidida intención de terminar con la vida de los animales", relató a Diario El Líder de San Antonio.
El panorama fue devastador. Durante 35 minutos, los animales comenzaron a morir uno a uno. "Para adultos mayores sostener la vida agónica de sus compañeros de vida, para los niños que gritaban la vida de sus amigos perros, fue desgarrador", agregó la dirigente animalista.
La tragedia no terminó ese día. Al día siguiente, lunes 9 de diciembre, nuevos casos de envenenamiento afectaron a perros con dueño, algunos dentro de sus propias casas, según relató.
Ante esto, presentaron una denuncia en la Fiscalía de San Antonio y en la Policía de Investigaciones (PDI). Adjuntaron las imágenes y registros de las cámaras de vigilancia que capturaron el horrible hecho.
Ocho perros fallecidos
El ataque dejó una lista de ocho perros fallecidos, dos comunitarios y seis con dueño, entre ellos "Orejón", "Gastón", "Choly Chika", "Drako", "Nieves", "Dora", "Chocolatte" y "Thor". Todos tenían sus chips, de acuerdo a lo establecido por la Ley Cholito, y tenían entre uno y 12 años de vida junto a sus dueños y la comunidad.
A uno de los animales se le realizó una muestra toxicológica para determinar el tipo de veneno utilizado.
"Este ser nos arrebató la vida de ocho canes en total. No solo desgarró y acabó con la vida de nuestros animales, arrebató la sonrisa de los niños, la esperanza de los adultos mayores y sembró inseguridad y vulnerabilidad en nuestra comunidad", expresó la presidenta de Arac.
El último perro en fallecer fue "Drako", el domingo pasado, tras permanecer seis días internado en un centro veterinario de El Tabo.
La agrupación anunció que continuará con acciones judiciales, presentando una querella en el Juzgado de Garantía de San Antonio. Dicha acción judicial apuntará a todos quienes resulten responsables, ya sea por participación directa o por omisión en los hechos.
"Mientras los sigan matando, seguiremos protestando", concluyó Gómez.

