Colegio de Periodista de Chile tendrá a una sanantonina en su mesa directiva
Lorena Escobar Velasco fue electa vicepresidenta nacional del gremio y anunció que están trabajando para insistir en la promulgación de un proyecto de ley que protege a periodistas y trabajadores de las comunicaciones.
El fin de semana se realizó la sesión constitutiva del nuevo Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile para el periodo 2025-2026, encabezado por Rocío Alorda. Además, se aprobó la configuración de la directiva nacional, que tendrá a una sanantonina como primera vicepresidenta del gremio.
Lorena Escobar Velasco es miembro de la orden profesional hace más de diez años. Nació y se crió en San Antonio, vivió su infancia en la zona donde hoy se ubica el Centro de Formación Técnica Estatal, en el cerro Alegre, egresó del liceo Gabriela Mistral en la generación de 1999, además fue editora de la desaparecida Radio Altazor de Cartagena.
"La protección de los periodistas es también la protección de la libertad de expresión y la libertad de prensa, ambos principios fundamentales de una sociedad democrática", comentó Lorena Escobar a Diario El Líder.
Y destacó que "los periodistas tenemos una responsabilidad con nuestros compatriotas que es informar veraz y oportunamente, mientras que la sociedad tiene la responsabilidad de proveer las condiciones para el ejercicio libre y seguro del periodismo. Es por ello que como mesa directiva estamos determinados en insistir en la promulgación del proyecto de ley que regula la protección de los periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones".
El proyecto, actualmente en segundo trámite constitucional, busca la protección de periodistas y comunicadores, al prevenir hechos de violencia en su contra, en razón de su labor comunicacional. Así pretende proteger y garantizar su seguridad, libertad e integridad durante el ejercicio profesional, promoviendo medidas de investigación, sanción y reparación en caso de agresión a los profesionales de la prensa.
El Colegio de Periodistas de Chile A.G. fue fundado el 11 de julio de 1956 con la promulgación de la Ley de la República número 12.045. Su propósito es la promoción de la comunicación y defensa de la plena libertad de expresión, de prensa y de información, en el marco del respeto integral de los derechos, además de promover la racionalización, desarrollo y protección de la profesión de periodista y velar por su regular y correcto ejercicio.
"La protección de los periodistas es también la protección de la libertad de expresión y la libertad de prensa, ambos principios fundamentales de una sociedad democrática",
Lorena Escobar,, vicepresidenta del Colegio de Periodistas
11 de junio de 1956 fue fundado oficialmente en Colegio de Periodistas de Chile.


