Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Bienestar

Te invitamos a conocer esta práctica hawaiana ancestral que nos invita a sanar desde adentro, liberando memorias dolorosas y transformando nuestra realidad.
E-mail Compartir

Ho'oponopono: Sanar el alma

En el vasto universo del desarrollo personal, pocas prácticas son tan simples y profundas como el Ho'oponopono. Esta técnica ancestral hawaiana se basa en la premisa de que somos responsables de nuestra realidad y que, al limpiar nuestras memorias dolorosas, liberamos nuestro campo energético de emociones densas como el miedo y la rabia.

Originalmente, el Ho'oponopono era un ritual comunitario utilizado por los kahunas (sabios hawaianos) para restaurar la armonía en las familias y aldeas. Con el tiempo, el Dr. Ihaleakalá Hew Len lo modernizó, enseñando que no es necesario trabajar directamente con los demás; basta con sanar en nuestro interior para transformar lo que vemos afuera.

Su poder radica en la repetición de cuatro frases: "Lo siento, perdóname, gracias, te amo". Cada palabra actúa como un bálsamo energético. "Lo siento" reconoce la emoción atrapada; "Perdóname" libera la resistencia; "Gracias" honra la sanación en proceso, y "Te amo" eleva la vibración del ser.

Practicar Ho'oponopono disuelve bloqueos mentales y emocionales, mejora la salud, y nos devuelve al presente con ligereza. Es un acto de responsabilidad y amor propio, un camino de autolimpieza donde nos liberamos de las memorias que nos atan al sufrimiento.

En un mundo cargado de tensiones, repetir estas palabras es una invitación a la paz, un recordatorio de que todo lo que sanamos dentro, sana afuera.

Denise Dutrey

@denise_saludybienestar

Registra visita

Peras belle helene

E-mail Compartir

INGREDIENTES:

•2 tazas de leche

•½ taza de cacao en polvo

•½ taza de azúcar

•1 taza de crema de leche

•1 cucharadita de extracto de vainilla

PREPARACIÓN:

1.En una cacerola, mezcla la leche, el cacao y el azúcar. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva.

2.Retira del fuego y añade la crema de leche y la vainilla. Mezcla bien.

3.Refrigera la mezcla por al menos 4 horas.

4.Vierte la mezcla en una máquina de helados y sigue las instrucciones del fabricante. Si no tienes máquina, congela en un recipiente y revuelve cada 30 minutos hasta que tenga textura cremosa.


helado de chocolate casero


waffles con fruta y miel

INGREDIENTES:

• 2 peras

• 3 cucharadas de azúcar

• 2 tazas de agua

• 2 bolas de helado de vainilla

• 50 g de chocolate para derretir

PREPARACIÓN:

1. Pela las peras y córtalas por la mitad, quitando el centro.

2. En una cacerola, calienta el agua con el azúcar hasta que hierva.

3. Agrega las peras y cocina a fuego bajo durante 10-15 minutos hasta que estén tiernas.

4. Derrite el chocolate a baño maría o en el microondas en intervalos de 15 segundos.

5. Sirve las peras sobre el helado de vainilla y cubre con el chocolate derretido.

INGREDIENTES:

•1 taza de harina

•1 huevo

•¾ taza de leche

•2 cucharadas de mantequilla derretida

•½ cucharadita de polvo de hornear

•½ taza de fresas, plátanos y arándanos

•Miel al gusto

PREPARACIÓN:

1.En un bol, mezcla la harina y el polvo de hornear.

2.Agrega el huevo, la leche y la mantequilla derretida. Bate hasta obtener una masa homogénea.

3.Precalienta la waflera y engrásala con un poco de mantequilla.

4.Vierte la mezcla y cocina hasta que los waffles estén dorados y crujientes.

5.Sirve con frutas frescas y un chorrito de miel.

Registra visita