Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El Madrid elimina al City con un Mbappé brillando en el Santiago Bernabéu

El francés anotó un triplete en el 3-1 del conjunto español al inglés en el partido de vuelta, dejándolo tempranamente fuera de la Champions League.
E-mail Compartir

EFE/J.R.P.

Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola' por 3-1, superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.

Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Champions League. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.

Nunca un equipo de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado.

Tardó apenas cuatro minutos. En un balón de uno de los jugadores que más ha crecido en la eliminatoria, Raúl Asencio, en largo, preciso, a la espalda de los centrales que fueron un flan ante Mbappé. Midió mal Rubén Dias y precisó bien Kylian. De primeras, picando el balón a la salida desesperada de Ederson. Cualquier plan de Guardiola saltaba por los aires.

Ante un City sin profundidad, con una posesión improductiva sin un solo pase decisivo entre líneas, que apenas pisó área rival, asomó un Real Madrid contundente, exuberante en el físico, preciso con balón al ritmo de Dani Ceballos. La movilidad con altas dosis de calidad de Bellingham, que dejó la peor noticia con una amarilla que le aparta de la ida de octavos, la electricidad de Rodrygo, la velocidad de Vinícius y la pegada de Mbappé.

Para cerrar todo, apareció la conexión de Jude con 'Vini', la indecisión de salir al corte de Khusanov la aprovechó Rodrygo para asistir a Mbappé. Recorte de diestra y zurdazo potente a la red. El Bernabéu era una fiesta. El City, ya derrotado, descontó gracias a Nico González, pero ya estaba eliminado en el playoff.

La WTA expulsó a acosador de Raducanu

E-mail Compartir

La WTA ha prohibido asistir a cualquiera de sus competencias a un hombre que acosó en el torneo de Dubai a la jugadora británica Emma Raducanu y se ha comprometido a "garantizar el bienestar" y "brindar todo el apoyo" a la tenista y a su equipo.

"El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva", informó ayer la asociación de jugadoras.

"Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado", añadió la WTA.

En ese encuentro, Raducanu se mostró muy afectada. Tras perder los dos primeros juegos, se acercó a la juez de silla para comentarle lo que sucedía y comenzó a llorar. Luego se colocó detrás de la silla hasta que el espectador fue desalojado de la cancha.

Raducanu perdió ese partido ante la checa Karolina Muchova por 7-6 (8) y 6-4. Al acosador "se le prohibirá asistir a todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza".

"La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad y asesoramos a los torneos sobre las mejores prácticas en eventos deportivos internacionales", añadió la WTA, que "trabaja activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario".

La vaca

E-mail Compartir

por Yvaín Eltit, presidente Sociedad de Folclor Chileno.

La vaca es la hembra, lo que es en el caso del macho el toro.

Es un mamífero artiodáctilo, los cuales sus extremidades terminan en un número par de dedos.

Su etimología proviene de la voz latina vacca que significa el mismo animal.

Su nombre científico es Bos primigenius primigenius, acuñado por Ludwig Heinrich Bojanus, médico alemán (1827).

La historia de los vacunos con la humanidad es larguísima. Se dice que su domesticación fue hace 10.000 años en Medio Oriente, cuyo propósito era para leche y carne, cuernos, cuero, su excremento era aprovechado como combustible o fertilizante.

Su cuerpo es grueso y robusto, llega a pesar en promedio 750 kg, 2.5 mt de longitud, excepto la cola; la altura va de 1.2 a 1.5 mt. La dentadura es de 32 dientes en su fase adulta: 8 incisivos inferiores, 4 premolares y 3 molares (por mandíbula).

Consume principalmente pasto, complementándolo con hierbas, tallos, hojas, semillas y raíces, lo digieren por espacio de 8 horas al día.

En el antiguo Egipto encarnó a la diosa Hathor, hija de Ra y vinculada a Horus; se le retrató como una vaca con cuernos que sostiene un disco solar, o una mujer con cuernos de vacuno, se le atribuyó el amor, alegría y danza, proteger a los recién nacidos.

Según la Biblia, el culto por el "falso dios", era la idolatría e inmoralidad que se le asignó al "becerro de oro".

En Chile las razas son: overo negro, overo colorado, hereford, simmental, charolais y limousin. Su distribución geográfica es relativa, comienza en la Región de Coquimbo, pasando por San Antonio, hasta llegar a Wallmapu (río Bío-Bío a La Unión), Puerto Montt y Palena, Región de Los Lagos.

En la gastronomía, Eugenio Pereira Salas, historiador y académico, en su libro "Apuntes para la historia de la cocina chilena" (1976), comparte un episodio colonial, p. 17: "Juan Morales, el subastador, se comprometía a dar y pesar carne de carnero y de vaca, dos veces a la semana los miércoles y los domingos, al precio de un tomín de oro la carne de carnero y nueve gramos de oro (cuatro libras) la carne de vaca".

Oreste Plath, folclorólogo y escritor, puso en valor expresiones lingüísticas como "hacer una vaca" en Revista "Saber Comer… y vivir mejor!" Nº 26 marzo 1967 pp. 4-5, y "en los cuernos de una vaca" en Revista "Mampato" N° 291 Santiago de Chile, 19 de agosto de 1975, p. 45.

Otra manifestación es "ser vaca", es cuando le gusta que adulen a una persona, pero te traicionará.