Brigada de Delitos Económicos de la PDI desmoronó red de clonación de vehículos
Joven de 21 años fue detenida en San Antonio por receptación de un vehículo clonado, tras una investigación que reveló la existencia de autos idénticos circulando con la misma placa patente en distintos puntos del país.
La Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones de San Antonio logró desarticular una trama que parecía sacada de una película de crimen organizado. Una mujer de 21 años, de nacionalidad chilena, fue detenida en flagrancia por el delito de receptación de placa patente y vehículo motorizado, en un caso que revela la sofisticación y audacia de las redes dedicadas a la clonación de autos en el país.
Todo comenzó con una investigación residual por "clonación masiva de vehículos", un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años y que consiste en duplicar placas patentes y características de vehículos legales para encubrir autos robados.
Los detectives de la Bridec, siempre alertas, detectaron algo inusual, un Chevrolet Spin, color gris metálico, cuya placa patente había sido registrada en pórticos de lectura en Viña del Mar, San Antonio y Santiago, con una diferencia de apenas minutos. Era imposible que el mismo vehículo estuviera en tres lugares tan distantes al mismo tiempo por lo que se estableció que había al menos dos autos circulando con la misma identificación.
Investigación
El comisario Yerko Strajilevich Herrera, jefe de la Bridec San Antonio, explicó con detalle cómo se desarrolló la investigación, relatando que "en virtud de estos antecedentes, nuestros oficiales iniciaron una búsqueda exhaustiva del vehículo sospechoso. Fue así como lo ubicaron estacionado en las proximidades del puerto de San Antonio", relató.
Al inspeccionar el auto, los detectives descubrieron que las placas patentes estaban asociadas a una denuncia por robo registrada en una comisaría de Santiago en 2022. Pero eso no era todo. El número de chasis o VIN del vehículo también había sido adulterado, lo que confirmó que se trataba de un auto robado.
La trama se complicó aún más cuando, en plena mañana, la verdadera propietaria del Chevrolet Spin original se presentó en la guardia del complejo policial. La mujer, que había acudido a resolver una infracción de tránsito cometida por el vehículo clonado en San Antonio, se topó con una sorpresa mayúscula. Al salir del Juzgado de Policía Local, vio circular por la arteria principal de la comuna un auto idéntico al suyo, con la misma placa patente.
La detención de la joven implicada se produjo en horas de la tarde. Sin antecedentes penales previos, la mujer fue sorprendida conduciendo el vehículo clonado. Al ser interrogada, no pudo justificar la posesión del auto ni la procedencia de las placas patentes. Fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de San Antonio, donde enfrentará cargos por receptación, un delito que puede acarrear penas de hasta cinco años de prisión.
El valor del vehículo recuperado asciende a los 10 millones de pesos, pero el impacto de este caso va más allá de lo económico. Según el comisario Strajilevich, existen dos víctimas directas, por un lado la propietaria del auto original, cuyo vehículo fue clonado, y por otro la persona a la que le fueron robadas las placas patentes en 2022.
Ambas sufrieron las consecuencias de un delito que, aunque no siempre visible, genera un daño profundo en los afectados.
"Nuestros oficiales iniciaron una búsqueda exhaustiva del vehículo sospechoso. Fue así como lo ubicaron estacionado en las proximidades del puerto",
comisario Yerko Strajilevich,, jefe Bridec San Antonio
10 millones de pesos es el valor comercial del vehículo, pero el daño es mucho más grande.

