Gobierno fustiga a Valenzuela por dichos a alcaldes de zonas rurales
Elizalde y Etcheverry pidieron "ser empáticos" ante delincuencia y Cordero dijo que el Estado "debe escuchar". Ministro de Agricultura ofreció disculpas.
Matías Gatica Lindsay
Desde el Gobierno criticaron ayer los dichos del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dirigidos a los alcaldes de zonas rurales sobre la implementación de tecnologías en sitios afectados por la inseguridad.
Ante el debate para mejorar la seguridad en localidades tras el asesinato de un matrimonio de Graneros, Valenzuela dijo a La Tercera: "Dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales".
Sus dichos fueron duramente criticados por algunos alcaldes, el sector rural y parlamentarios de oposición, quienes incluso solicitaron su renuncia.
Desde el Gobierno se sumaron a las críticas y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, dijo a radio ADN que "no comparto" los dichos de Valenzuela. "Siempre hay que ser empático cuando uno se refiere a estos temas, porque sabemos de las personas que han sido víctimas de delitos y sobre todo con crímenes tan atroces como el acontecido en Graneros", donde un empresario agrícola y su esposa fueron asesinados.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, coincidió y aseguró que "cuando las personas manifiestan su inquietud, es obligación del Estado y sus funcionarios escucharlos (...) Es obligación de las autoridades públicas tener una empatía con las situaciones y conflictos que enfrentan".
La vocera de Gobierno, Aisén Etchverry, concordó en que "efectivamente, no fue la mejor frase. En estas materias hay que ser muy empáticos con los distintos actores involucrados" y agregó que tales juicios, "no significan que no estemos extremadamente preocupados y ocupados en esta materia, y eso hace parte del trabajo permanente".
Tras estas críticas, el ministro Valenzuela hizo un mea culpa sobre sus dichos. "La expresión no fue la más adecuada (...) Creo que es una frase desafortunada. Sí, en eso pido disculpa", planteó a radio Universo.
Pese a ello dijo que con sus palabras apuntaba a que "tenemos que hacer un esfuerzo todos (...) Es importante que cuando el Estado tiene estrechez fiscal, tenemos que hacer esfuerzo todos, gobiernos regionales. Por cierto, las policías, el presupuesto de seguridad, creció este año".

