Vecino contó 18 caballos transitando en fila por calle de la Villa El Trigal
Los equinos se dirigían al fundo Miramar. Preocupación por presencia de animales en la vía pública.
La presencia de caballos en la calles de la comuna de San Antonio es un problema que se denuncia hace años por vecinos y autoridades. Al principio era uno o dos, después empezaron a aparecer en grupos.
Ahora las caballadas se conforman por decenas los equinos. "Esos caballos andan sueltos, no solo por la villa, sino que por toda la comuna, si hasta en Barros Luco los han visto. Conté 18, pero se me escaparon como dos más para arriba, así que eran más. Esto fue en la Villa El Trigal, en la calle Luis Reuss", relató Sergio Alarcón, dirigente político y social, quien subió a sus redes sociales un video protagonizado por los caballos que caminaban en fila hacia el fundo Miramar.
El sanantonino agregó que "venían de abajo, venían de vuelta, fue como faltando para la 8 de la mañana. Fue temprano, se iban a acostar. Había visto caballos por la calle, pero menos, cuatro o cinco. Ahora eran hartos. Iban ordenaditos, en fila india, el último se equivocó y se fue por la calle para arriba".
Y no solo caballos circulan por las calles sanantoninas. "Anoche (sábado) cuando veníamos desde San Antonio, en el camino de Placilla (Ortúzar) se nos atravesó una vaca, a la altura del club de fútbol (Cóndor)", contó el dirigente.
"Es peligroso, si va el caballo por la orilla y se le llega a cruzar puede provocar un accidente", reflexionó Sergio Alarcón.
Concejo
Manuel Palominos, en la última sesión del concejo municipal, expuso que los "caballos en ven en las plazas, en el sector de Villa Italia, Barrancas, andan por todos lados. Creo que como municipalidad tenemos que hacernos cargo, porque en algún momento va a pasar un accidente y tendremos consecuencias", advirtió el concejal republicano.
Según el edil "la comunidad nos va a cobrar la palabra, de por qué no se solucionó esto antes. Esto viene desde hace mucho tiempo atrás".
El tema se tocó varias veces en la administración anterior, se comprometieron acciones, pero la presencia de caballos y vacas se mantiene.
Manuel Palominos dijo que "esto (denuncia) lo enviaré en un correo a nuestro alcalde, para que se busque una solución con la Dirección de Seguridad Pública. Se tiene que sacar a los caballos, buscar algún medio para transportarlos y llevarlos a un lugar donde los puedan mantener con alimentos y agua y después todos los gastos cobrárselos al dueño de los caballos".
Sobre esta propuesta, el concejal Danilo Rojas, quien anteriormente ejerció el cargo, recordó que "lo hicimos en alguna oportunidad y fue una mala experiencia para el municipio".
El director de la Secpla, Christian Ovalle, presente en la sala del concejo, entregó detalles de esa experiencia anterior. "Fueron retirados, entregados para custodia a un tercero y después cuando había que cobrar , existió un problema enorme. El municipio tuvo que solucionar económicamente el tema. De que hay que retirarlos, sí, puede pasar un accidente", aseveró.
"Había visto caballos por la calle, pero menos, cuatro o cinco. Ahora eran hartos. Iban ordenaditos, en fila india",
Sergio Alarcón.
8 de la mañana, el vecino grabó a los caballos que subían por la calle Luis Reuss.


