Ordenan internar por 5 años en siquiátrico a enajenado que dio 8 puñaladas a aparcador
Tribunal Oral dictaminó que el individuo que padece esquizofrenia cometió un homicidio frustrado y dictó la "medida de seguridad".
Por su propia seguridad y la de terceros, se ordenó que un enajenado mental que atacó y dejó en riesgo vital a un cuidador de autos, se mantenga internado en un hospital siquiátrico por el lapso de cinco años. Fue hallado autor de homicidio frustrado.
La resolución la entregó el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de San Antonio en su sentencia. En esta, a la que accedió Diario El Líder, los jueces ordenan que el hombre de 37 años, que presenta esquizofrenia paranoide, no puede mantenerse en libertad por las acciones de extrema agresividad que cometió en febrero de 2023 contra la víctima, a quien le propinó ocho puñaladas en pleno centro de Llolleo.
En el juicio oral que desarrolló el fiscal Fred Silva también se dieron a conocer los reportes de especialistas que concluyeron que el acusado, de iniciales C.A.J.S., presenta una serie de trastornos siquiátricos, por lo que fue declarado por el Juzgado de Garantía de San Antonio como inimputable. Por ello se dictaminó que fuera enviado a un centro médico especializado y no la cárcel.
Ataque
El 13 de febrero de 2023 la víctima, un aparcador de autos de 49 años, se encontraba en calle Divina Providencia de Llolleo cuando escuchó que un sujeto le gritaba a una mujer de manera agresiva, por lo que fue a ver de qué se trataba.
Entonces, el vecino de cerro Bellavista extrajo dos cuchillos de entre sus vestimentas y se le abalanzó al afectado. Le propinó ocho puñaladas que lo dejaron al borde de la muerte.
"No hubo dudas que el encartado (acusado), premunido de dos armas cortopunzantes atacó en reiteradas ocasiones de manera certera a la víctima, persiguiéndolo persistentemente para ello y dándole a la vez estocadas en distintas partes de su cuerpo, abarcando zonas anatómicas que se sabe albergan órganos vitales, tales como los pulmones, el corazón o las vísceras del abdomen", dice la sentencia del TOP.
"Dejando incluso al afectado tendido en el suelo, en shock y perdiendo la conciencia por la gran hemorragia que le provocaban las heridas", prosigue el fallo.
En el juicio declaró el propio afectado, que narró que el enajenado mental lo atacó sin motivo y que ni siquiera se conocían de vista. Narró que se "le tiró encima" para apuñalarlo y que perdió la consciencia cuando aparecieron carabineros que le prestaron los primeros auxilios.
"Este caso en particular tuvo además un plus diferente, que se ejecutó (por parte de C.A.J.S.) incluso en contra de quien ni siquiera conocía y sin que hubiese algún estímulo razonable", analizaron los jueces.
Medida
La fiscalía solicitó que al ser inimputable el TOP dictaminara la medida de seguridad de 8 años de internación en un hospital siquiátrico. Sin embargo, al no contar con antecedentes penales, los jueces, presididos por el magistrado Mauricio Aguilar, estimaron que C.A.J.S. se mantenga 5 años y un día con la hospitalización obligatoria.
"Se demostró que existen antecedentes suficientes y calificados para presumir que C.A.J.S. atentará contra sí mismo o contra otras personas, dada su condición severa de trastorno delirante inducido por sustancias, la que únicamente se mantiene controlada gracias a la desintoxicación en la que se encuentra por la internación decretada como medida cautelar", se detalló en el fallo.
Agrega que "(los informes) permiten concluir que el acusado representa un riesgo para sí y para terceros en un nivel de moderado a elevado. De igual forma, hacen mención en las conclusiones (…) que se acredita enajenación mental, patología siquiátrica grave, trastorno de la edad, antecedente de múltiples brotes sicóticos inducidos por consumo y abandono de tratamiento".
Frente al dictamen, los jueces analizaron que "la difícil condición del acusado obliga a mantenerlo bajo el cuidado y supervisión permanente de personal especializado, capaz de doblegarlo y controlarlo en sus periodos de crisis, cuestión que evidentemente en un medio libre, con su red doméstica de apoyo no puede cumplir",
La madre del acusado, Patricia, que estuvo presente en el juicio como su tutora, velando por él, manifestó a Diario El Líder que previo al ataque al aparcador sostuvo una lucha constante para solicitar un cupo en un centro siquiátrico para su hijo, pero sus solicitudes no fueron correspondidas.
"Llegamos a esto, en que una persona inocente fue atacada, porque nadie me escuchó", expresó la mujer, que incluso en 2023 pidió ayuda a las autoridades de Salud a través de este medio.
"La difícil condición del acusado (esquizofrenia y brotes sicóticos) obliga a mantenerlo bajo el cuidado y supervisión permanente de personal especializado, capaz de doblegarlo y controlarlo en sus periodos de crisis",
fallo Tribunal Oral
"Premunido de dos armas cortopunzantes atacó en reiteradas ocasiones de manera certera a la víctima, persiguiéndolo persistentemente para ello y dándole a la vez estocadas en distintas partes de su cuerpo",
fallo Tribunal Oral

