Comités protestaron en Santiago por demora en compra de terreno para casas
Ministro Montes recibió a dirigentas y a la concejala Paola Améstica. Se comprometió a adquirir dos paños en las próximas semanas.
Un grupo de unas 100 personas, representantes de los comités de vivienda que esperan la compra de un terreno en el cerro Placilla para un proyecto habitacional, ayer viajó a Santiago, con el propósito de manifestar su molestia por la demora de este proceso.
La adquisición del terreno en el fundo Miramar, anunciada el 31 de julio del año pasado, ante un gimnasio del colegio España lleno de familias, se dilató.
La semana pasada el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, culpó al ministro de Vivienda, Carlos Montes, por el retraso y le pidió la renuncia.
Frente a este panorama incierto un grupo de familias de los 10 comités viajó a Santiago, para manifestarse en la sede del Minvu. El jefe de la cartera recibió a un grupo de dirigentas, a la concejala Paola Améstica y a la presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic.
"Nos recibió el ministro con las directivas de los comités. Nos dijo que la compra está lista, esperando que la Dipres (Dirección de Presupuesto) cuente con los dineros para poder comprarlo", detalló sobre el encuentro la concejala Paola Améstica, quien por años ha acompañado a estos comités en la lucha por la casa propia.
La edil agregó que Carlos Montes les anunció que la compra se podría hacer "de aquí a fin de mes. Se comprarían dos paños al principio y después los otros dos".
Paola Améstica analizó que "el Gobierno Regional le tiró la pelota al Minvu, que dijo que se iba a hacer cargo de la compra, pero no lo hizo. El ministerio tuvo que reasignar los recursos que tenía para otras compras y hacerse cargo de nuestro proyecto".
Preocupada
Daniela Catalán, presidenta del comité Aromos 2, ratificó que "nos dijeron que estaba todo listo y que la compra del terreno se haría a fines de marzo o a más tardar a principios de abril. Está todo listo".
Agregó que "el ministro dijo que tenían la plata, que faltaba que la Dipres autorizara. Ahora no es como lo que pasó con el Gobierno Regional, que prometió y después dijo que no tenía la plata. Se suponía que era un convenio Minvu-Gore. Cuando el Gore tenía que traspasar los dineros, nos dijo que no los tenía por los incendios de Viña del Mar y Quilpué".
La preocupación de la dirigenta es que la compra será "por dos paños, entonces tenemos que seguir trabajando por los otros. Tendremos que seguir insistiendo con la compra de los demás terrenos solo con el Minvu, porque el Gore no da la cara, solo pide la renuncia del ministro, pero no es capaz de darnos una explicación", reclamó la dirigenta.
Además, la concejala Paola Améstica contó que "estamos avanzando con otros proyectos de forma paralela. Tenemos dos proyectos para 400 familias en total. Están en proceso de evaluación, uno en Baquedano y otro en Ginebra".
Sobre estas iniciativas también conversaron con el ministro de Vivienda durante el encuentro.
"Nos recibió el ministro con las directivas de los comités. Nos dijo que la compra está lista",
concejala Paola Améstica
600 familias contempla el proyecto completo. En dos paños se construirían unas 180 viviendas.


