A los 80 años falleció el mítico Tommy Rey, voz inigualable de la cumbia
Pesar produjo la partida, producto de un infarto, del ícono de canciones como 'Un año más', 'Daniela' y 'Se Murió Tite'.
Nicolás Labra G.
Chile está de luto. El mito, la máxima voz de la cumbia en el siglo XX en el país, Tommy Rey, falleció ayer a los 80 años de edad producto de un infarto. La noticia fue dada a conocer por Rodrigo Osorio, más conocido como Don Rorro, vocalista de la banda Sinergia y presidente de la SCD, quien en la plataforma X, a las 20.20 horas, escribió: "Amigas y amigos, qué noticia más triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escuchar".
La propia banda también lo confirmó en sus redes: "Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país", dijeron.
Su nombre era Patricio Fernando Zúñiga Jorquera y nació el 13 de julio de 1944 en San Miguel. Su entrada al mundo de la música se dio desde su etapa escolar en los actos en la escuela República de Haití, del llamado barrio Huemul. Así conoció a Silvio Ceballos, quien lo bautizó como Tommy Rey y lo consideró para la Orquesta Los Peniques. Tras ello entró a la Sonora Palacios, donde estuvo hasta 1982 e inmortalizó su voz para canciones como 'Un año más' y 'El galeón español'. ¿Por qué se fue en ese momento y decidió formar La Sonora de Tommy Rey? Así lo explicó él en una entrevista de 2012. "Había un problema bastante grave, no teníamos mucho trabajo, había problemas económicos en el grupo, no grabábamos ya, estábamos bien estancados y eso mismo hizo que conversáramos entre nosotros, los que no éramos hermanos Palacios, y dijéramos 'no podemos aguantar esta situación'. Entonces decidimos separarnos, formar otro grupo".
Leo Soto se sumó como uno de los músicos y también expresó su pesar en redes. "Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey". Soto añadió en Canal 13 que Tommy había estado bien, y que el viernes habían hecho un concierto en el Gran Arena Monticello. "Las esperas le cansaban por las pruebas de sonido, pero estaba bien. Me llamó su esposa y me dijo que le había dado un infarto, que estaban esperando la ambulancia".
Con la Sonora de Tommy Rey el primer éxito de su nueva banda fue 'Daniela', que era del colombiano Johny Arce y la registraron para el sello Phillips. Tras eso vinieron temas como 'Pipiripau', 'La parabólica', 'Se Murió Tite' y su infaltable versión de 'Un Año Más', canción indispensable en cada celebración del año nuevo en las casas chilenas.
Su noticia golpeó también a bandas más nuevas como 'Tomo como Rey' y a figuras de peso como José Alfredo Fuentes. "Es una cosa muy fuerte, estaba afectado de salud, pero entiendo que fue un infarto fulminante y fue un gran ídolo de la música chilena, llegaba a todo el mundo, este año nuevo no será lo mismo", dijo el 'Pollo' a Canal 13.
"El decía que quería retirarse pero era con elástico, en el escenario uno se olvida de todo, le encantaba cantar, se preocupaba cuando habían muchos fines de semana sin hacer nada", añadió Soto.
En radio ADN, en tanto, Marti Palacios -de la Sonora Palacios-, aseguró que "pasé momentos gratos y era una persona muy cálida para tratar, era un profesional, se nos va una voz espectacular, marcó la cumbia en Chile".
En vida, obtuvo en 2005 el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular y en el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena 2023 por la SCD. "Nos encantaría que la gente le pueda rendir un homenaje a la altura, se lo merece", aseguró Soto.

