Un dron submarino y equipos de buceo se sumaron al rastreo del desaparecido
Cuadrillas recorren la costa de El Tabo para encontrar al hombre de 57 años que, en un acto de valor, se lanzó al mar para salvar a una mujer y fue arrastrado por las olas. Cuatro días después, la búsqueda no dio resultados.
La tarde del domingo 23 de marzo el mar decidió cobrarse una víctima. En playa Chépica, un balneario de aguas traicioneras en la comuna de El Tabo, un hombre de 57 años se convirtió en héroe y, al mismo tiempo, en un mártir desaparecido. Las corrientes lo arrastraron mientras intentaba rescatar a una mujer, que finalmente fue salvada y desde entonces, el mar ha sido un cómplice silencioso, negándose a devolverlo.
El operativo de búsqueda, que ayer cumplió su cuarto día, es una máquina bien engrasada de esperanza y tecnología. Buzos del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián (Grass) y salvavidas de la agrupación Cusat se sumergieron en las profundidades, mientras un dron submarino escaneaba el lecho marino, con ojos mecánicos para intentar descifrar el enigma. En tierra, cuadrimotos y voluntarios recorren a diario unos nueve kilómetros de costa, revisando cada roca, cada grieta, cada recodo donde el mar podría haber dejado una pista.
En conversación con Diario El Líder, el capitán de corbeta Sergio Sánchez Andrade, capitán de puerto de Algarrobo, explicó que "a contar del día de hoy (miércoles) las condiciones de marejada comenzaron a mejorar con la altura de ola, desde el día martes en la tarde. Eso significa hoy (miércoles) y el día de jueves estará mucho más calmo así que nos ha permitido tener mejor visual para lo que es la búsqueda".
El jefe naval agregó que "por lo mismo el día de hoy (ayer) se ha trabajado el rastreo con un dron submarino para intensificar la búsqueda y poder ver el fondo marino. Eso no quita que también estén trabajando en este operativo una partida de buzos, tanto del Grupo de Rescate Anfibio de San Sebastián (Grass) de Cartagena como personal del grupo de salvavidas Cusat de El Tabo, que están haciendo un buceo superficial y a una profundidad mayor, como no se había podido realizar en días anteriores".
"Se han hecho sobrevuelos con drones y el día de mañana (hoy jueves) nos apoyará un medio aeronaval que también hará búsqueda y así todos los días hemos estado haciendo búsqueda marítima tanto con la lancha LSG San Antonio como con la patrullera LPM 440 Arcángel, y con el apoyo de un bote de goma, todo eso, lamentablemente, sin resultados", sentenció el capitán de puerto de Algarrobo.
Dron submarino
Entre los recursos desplegados, destaca el dron submarino, una pieza clave en esta búsqueda. Operado por especialistas que llegaron ayer desde Navidad -en una muestra de solidaridad entre bomberos-, el dispositivo escudriña el fondo marino con precisión robótica.
"Vinieron porque antes nosotros fuimos a colaborar y ahora les pedimos ayuda. Así funciona esto, colaborando, porque uno no sabe cuándo le tocará necesitar la mano del otro", comentó Carlos Ramírez, comandante de Bomberos de El Tabo, que hizo las gestiones para traer el equipo.
Mientras tanto, los familiares del desaparecido esperan en la orilla, mirando el horizonte con esa mezcla de desesperación y fe que solo conocen quienes han perdido a alguien en el mar. Cada informe negativo es un golpe, pero también un motivo para seguir buscando.


