En San Antonio viven más de 96 mil personas según las cifras del Censo
En la provincia 185 mil personas fueron censadas. Las mujeres son mayoría en todas las comunas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (Ine) esta semana comenzó entregar los datos el Censo que se realizó entre marzo y julio de 2024. En el país 18 millones 480 mil 432 personas fueron censadas y en la región de Valparaíso la cifra alcanzó al millón 896 mil 53 personas.
En la provincia de San Antonio se contaron 185 mil 847 personas. En el Censo de 2017 la cifra llegaba a 168 mil 46 habitantes en el litoral.
Por comunas, la capital provincial, San Antonio, está cerca de los 100 mil habitantes. De acuerdo al Censo viven 96 mil 770 personas. De ellas 49 mil 798 son mujeres (51,1%) y los hombres corresponden a 46 mil 972 (48,5%). En la proporción hay 94,4 hombres por cada 100 mujeres.
Otro dato interesante es que el promedio de edad en San Antonio es de 38,4 años.
La mayoría de la población tiene entre 15 y 64 años (64.360, 66,5%), en el rango de 0 a 14 años existen 17.827 personas (18,4%) y de 65 años y más hay 14.583 (15,1%).
La comuna tiene 36.374 casas ocupadas y en ellas vive un promedio de 2,7 personas.
Algarrobo
La población censada en Algarrobo fue de 16.076 personas, de ellas 7.673 son hombres (47,7%) y mujeres son 8.403 (52,3%).
El promedio de edad es de 44,6 años, con un 60 por ciento de la población entre 15 y 64 años, mientras que los mayores de 65 años superan a los menores de 0 a 14 (25% contra 15%).
La comuna del norte de la provincia tiene un alto número de viviendas desocupadas, 14 mil 273, que corresponderían a segundas viviendas. 7 mil 44 casas estaban ocupadas.
Cartagena
Los cartageninos son 24 mil 599 de acuerdo al Censo. De esta cifra 12.556 son mujeres y 12.043 son hombres, con una edad promedio de 41 años.
El 61,9% tiene entre 15 y 64, años, el grupo de 65 años o más llega al 20,6% y de 0 a 14 años es un 17,6%.
Las viviendas ocupadas llegaron a 9.629, mientras que las que no tenían moradores fueron 8.576.
El Quisco
La población quisqueña es de 18.971 personas censadas, con 9.883 mujeres (52,1%) y 9.088 hombres (47,9%).
El promedio de edad es de 44,1 años, con una población que está en el tramo de 15 a 64 años que alcanza el 59,5%. Los de más de 65 años llegan al 25,1% y los de 0 a 14 años equivalen al 15,4%.
La cantidad de viviendas desocupadas (10.241) es mayor a las ocupadas (8.453).
El Tabo
A 16.260 personas llegó la cantidad de personas censadas en El Tabo. Las mujeres son 8.345 (51,3%) y los hombres alcanzan los 7.915 (48,7%).
La edad promedio es de 45,2 años y la mayoría está en el tramo de 15 a 64 años con el 58,9%. En tanto los mayores de 65 años alcanzan el 26,35% y los menores de 0 a 14 años corresponden al 14,8%.
El número de viviendas desocupadas es de 17 mil 546, mientras que las que tenían habitantes fue de 7.580.
Santo Domingo
En Santo Domingo se censaron a 13.171 personas. Las mujeres llegaron a 6.734 (51,1%) y los hombres son 6.437 (48,9%).
El promedio de edad es de 41 años, con el 63% entre los 15 y 64 años. Las personas de 65 años y más alcanzan el 18,8% y los de 0 a 14 años el 18,1%.
En cuanto a la viviendas 5.086 estaban ocupadas y 3.807 estaba desocupadas al momento del Censo.
Como dato el 93,7% (17.320.830) de la población censada lo hizo a través de una entrevista presencial por medio de un dispositivo móvil y el 6,2% (1.154.397) lo realizó accediendo a la entrevista a través de la plataforma del Censo en Línea.
168 mil 46 personas tenía la provincia según e Censo que se aplicó el 2017.

