A la cárcel clan familiar de ladrones por millonario robo en municipio de Cartagena
En la misma camioneta del saqueo, cargados de billetes, tres parientes y un cómplice fueron arrestados por robo de la plata de los permisos de circulación
La mañana del lunes el municipio de Cartagena amaneció con sus arcas más livianas. De madrugada una banda familiar de delincuentes forzó la entrada, sorteando alarmas y cámaras con la tranquilidad de quien sabe dónde mirar. Veintiocho millones de pesos en efectivo, más documentos y especies de las oficinas municipales, cuyo destino aún es materia de especulación, le reportaron al grupo delictivo un botín del orden de los 29 millones.
Pero los ladrones, en su premura, no se dieron cuenta que las cámaras de seguridad grabaron sus movimientos y además captaron las patentes de la camioneta que usaron para escapar.
El comisario Gonzalo Rojas Canessa, subjefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de San Antonio, relató que "a raíz del trabajo del sitio del suceso y el análisis de las cámaras del sector, se logra establecer un vehículo que participó de este ilícito y con ello se realizan las diligencias apoyadas por el Turno de Instrucción y Flagrancia (TIF) de la Fiscalía Regional de Valparaíso, logrando horas más tarde ubicar esta camioneta en Llolleo y se le realiza un control de identidad a sus ocupantes; los cuales son detenidos por la posesión de parte del dinero sustraído en este delito donde se robaron 28 millones de pesos en dinero en efectivo, además de especies desde el municipio".
Información clave
Tal como destacó el comisario Gonzalo Rojas, el registro de las cámaras de vigilancia fue crucial para tener la primera pista clave de este puzzle policial, como fue la patente del vehículo en el que se movilizaron los ladrones.
Sobre este punto la directora de Seguridad Pública de Cartagena, María Soledad Villarroel, explicó que "se hicieron las pesquisas mediante la central de cámaras, inmediatamente, del registro del vehículo que había estado involucrado. Desde ahí hicimos un seguimiento de la ruta por todos los pórticos por los que había pasado este vehículo y se logró establecer su participación en el robo, lo cual fue informado directamente a la PDI a pocas horas de ocurrido el hecho. Eso permitió, y gracias al accionar técnico y profesional de la Policía de Investigaciones, dar con el paradero de los detenidos".
Con esta información clave el fiscal en Turno de Instrucción y Flagrancia Valparaíso gestionó las órdenes de detención y allanamiento en las comunas de San Antonio, Cartagena y Santo Domingo.
De su parte, a través de un texto enviado a nuestro diario, la alcaldesa Lily Silva quiso "agradecer y felicitar el rápido accionar de mi equipo de Seguridad Pública dirigido por María Soledad Villarroel, quienes de manera coordinada con las autoridades correspondientes se logró proporcionar imágenes (sic) y seguimiento de los antisociales logrando establecer la participación del vehículo en tiempo récord para que la Policía de Investigaciones tuviera antecedes consistentes para la investigación".
Sobre estos hechos la delegada presidencial de San Antonio, Carolina Quinteros, expresó que desde el gobierno están "muy agradecidos del accionar profesional de la Policía de Investigaciones que permitió que apenas un día después de cometido el ilícito se pudiera contar con detenidos".
Tras su arresto, los cuatro detenidos, identificados como M.I.M.T., chileno, 50 años, con antecedentes penales, Y.A.M.C., chileno, 28 años, con antecedentes, M.J.J.T., chileno, 31 años, sin antecedentes y C.A.C.M., chilena, 47 AÑOS, sin antecedentes, fueron formalizados (ver recuadro), mientras las diligencias policiales continúan porque no se descarta que haya más integrantes del grupo delictivo que puedan dar pistas sobre los cerca de 20 millones de pesos que todavía falta recuperar.
"A raíz del trabajo del sitio del suceso y el análisis de las cámaras del sector, se logra establecer un vehículo que participó de este ilícito (...) logrando horas más tarde ubicar esta camioneta en Llolleo",
comisario Gonzalo Rojas, subjefe de la Biro San Antonio



