Micrero hizo de ambulancia y salvó la vida de pasajero que sufrió infarto
El chofer Sebastián García, narró el frenético recorrido con el hombre que se encontraba inconsciente. "Pensé que ya no se podía llamar y esperar una ambulancia, así que tomé la decisión y me lo llevé al hospital", contó.
"Prácticamente me metí con la micro adentro de la urgencia del hospital porque el joven no reaccionaba. Salieron a atenderlo con una camilla y esa máquina de descarga eléctrica para reanimarlo (desfibrilador), porque le había dado un infarto", contó el conductor de un microbús que trasladó a un pasajero al hospital Claudio Vicuña luego que se desvaneciera.
El chofer, Sebastián García Canales, de 32 años, narró a Diario El Líder el frenético traslado que realizó desde Pelancura al centro asistencial la tarde de este lunes, cuando le avisaron que algo andaba mal con un hombre que iba solo.
"Se me acercó una pasajera y me dice que un joven estaba mal, que algo le pasaba porque se había como desvanecido. Paré la micro y lo fui a ver y ahí me dije 'algo grave pasa acá', pensé que era un infarto porque lo viví con mi papá que falleció el año pasado de un ataque", expresó García Canales.
Entonces su recorrido que comenzó en Algarrobo y que terminaría en el terminal de Tejas Verdes cambió por completo y se fue rumbo al hospital.
Ambulancia
El hombre de 30 años tomó la micro del "Sebita", como le dicen al chofer, en El Quisco con destino a San Antonio. Sin embargo, dijeron testigos, se desvaneció cuando salían de Cartagena, sin que reaccionara y manteniendo sus signos vitales bajos.
"No había caso, no reaccionaba con nada y entonces se me vino a la cabeza que entre llamar y esperar una ambulancia no íbamos a sacar nada y decidí tomar las riendas yo nomás. Le dije a los pasajeros que iban a Llolleo si se podían bajar en San Antonio y que les podía devolver la plata, porque yo me iba al hospital", prosiguió.
Los viajeros se bajaron y Sebastián García, junto a una señora que se ofreció a ayudarle, siguió con el taxibús a toda marcha rumbo al Claudio Vicuña, cerca de las 14.00 horas.
"Prendí una baliza y con la bocina haciendo ruido me fui lo más rápido posible. Decidí tomar por Barros Luco (al sur) porque en la calle 21 de Mayo se paran autos y es angosta, podía quedar atrapado. Así que me di la vuelta y llegué al hospital, me bajé corriendo pidiendo ayuda, pero el guardia me dice que no era ese el ingreso a Urgencia", recordó sobre el crítico momento.
"Luego corriendo de nuevo arriba de la micro y apurados llegamos bien", agregó.
-¿En algún momento el pasajero reaccionó o supo que lo llevabas al hospital?
-No, nada, nunca reaccionó, si solo nos faltó tirarle agua para ver si hacía algo. Por eso, y como pasé esto con mi papá, pensé que podría ser un infarto. Con mi papá llamamos a una ambulancia, pero se tardó mucho, mucho, y mi papá falleció, entonces ahora tomé la decisión y me lo llevé al hospital.
-¿Te pusiste en el escenario que falleciera en el microbús?
-Solo pensaba que si no lo llevaba en la misma micro y esperábamos una ambulancia no llegaría con vida, no alcanzarían a prestarle primeros auxilios. Allá en el hospital un funcionario me confirmó que entró con un infarto o un preinfarto.
Redes sociales
El chofer, que es vecino de San Antonio, lleva 8 años conduciendo su micro, la "067" de la línea Taxibuses San Antonio, quien ha sido felicitado por cientos de personas a través de redes sociales, luego que la señora que lo ayudó con el pasajero enfermo subiera una foto y contara lo ocurrido públicamente.
"Harta gente ha dicho que fue una gran acción y estoy muy agradecido por sus palabras. Yo también le agradezco a la señora que me ayudó porque yo tenía que conducir y ella pudo ir cuidando al joven mientras avanzábamos".
-¿Qué le han dicho?
-Que fue bueno lo que hice, que le salvé la vida al joven, cosas que son bonitas. Yo lo hice porque me nació, de corazón. Es bonito que te reconozcan lo bueno porque en este rubro hay muchas críticas. A mí me gusta el mundo de las micros, yo disfruto mucho mi trabajo, por eso intento siempre ser amable, atender bien a los adultos mayores, no me caliento la cabeza con los escolares (porque son muchos y pagan poco), porque uno anda haciendo lo que le gusta, el chofer que trata mal es alguien que no quiere dedicarse a esto.
Con extrema humildad Sebastián García intenta alejarse de término "héroe" por ayudar al pasajero, de quien nunca supo su nombre. Sin embargo, el afectado ingresó justo a tiempo al hospital para que lo reanimaran, salvándose de la muerte, que convierte al conductor precisamente en eso.
"Siento que ser chofer me compromete a ayudar, es una responsabilidad muy grande tener esta vocación y esta licencia de conducir porque uno lleva a personas que tienen una familia y que por un descuido de uno les puedes cambiar la vida", reflexionó.
Como si fuera poco, luego de dejar al pasajero infartado en el hospital siguió con la pega y fue a dejar a la mujer que le ayudó a su destino. "La dejé a donde iba también para agradecerle su amabilidad por ayudarme y después me fui a Tejas Verdes para seguir trabajando, el día tenía que seguir", expresó.
-Una última pregunta… ¿Algún pasajero que se tuvo que bajar le pidió de vuelta la plata del pasaje?
-La verdad que no, yo les ofrecí, pero nadie me la pidió, todos entendimos que era un caso extremo y la gente reaccionó bien.


